Mérida, Yucatán.- Mérida es un municipio con una gran
riqueza patrimonial arqueológica, por lo que sus habitantes deben valorarla,
disfrutarla y, sobre todo, cuidarla, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha
durante una visita que hizo esta mañana al parque arqueológico de Xanilá,
ubicado en Ciudad Caucel, para verificar el desarrollo del programa de
conservación “Conoce tu patrimonio”.
El Concejal hizo notar que los vecinos deben adoptar estos
vestigios ya que en muy pocos sitios del mundo se puede tener este valioso
patrimonio prácticamente a las puertas de sus casas.
Renán Barrera recorrió la zona de vestigios, entre los
cuales se encuentra uno de los juegos de pelota maya más antiguos de los que se
tiene conocimiento, ya que se calcula que se construyó entre los años 750 y 300
antes de Cristo, por lo que su antigüedad está calculada en 2,500 años. Colinda
en uno de sus costados con la calle 90-A por 65 del fraccionamiento Los
Almendros, en Ciudad Caucel
Los vestigios arqueológicos se encuentran dentro de un
parque de gran tamaño. Conserva también la vegetación local de esa zona, por lo
que es un pulmón para el fraccionamiento. En uno de sus ángulos tiene un
espacio para infantes, como juegos y arenero. Además, en su interior dispone de
áreas para caminar.
El juego de pelota es de menor dimensión al de Chichén Itzá,
por lo que los expertos consideran que debido a que fue muy anterior, durante
ese período cambiaron tanto las reglas del juego como las dimensiones y
características del campo, ya que el de Xanilá tiene en el centro un círculo de
piedra que, se cree, servía para dar inicio al encuentro.
Durante el recorrido, el director de Desarrollo Urbano,
Federico Sauri Molina, explicó que ese sitio maya fue ocupado por unos 500 años
y formó parte de una de las regiones con mayor densidad y tiempo de ocupación
maya prehispánica, junto con el parque arqueobotánico de Anikabil y las
reservas arqueológicas de Kalax, Dzonot Xanilá y Xamán Susulá que complementan
el paisaje patrimonial que ya dejaba ver la pirámide de Caucel, la cual se
encuentra cercana a la plaza de esa comisaría.
—Este patrimonio se encuentra inmerso en espacios públicos
que nos permiten convivir de manera singular con nuestro pasado, sea
prehispánico, colonial o moderno —manifestó el funcionario.
Informó que el programa “Conoce tu patrimonio” aborda temas
sobre el patrimonio arqueológico, histórico, artístico y natural, por medio de
simposios, pláticas, conferencias, talleres, rallys y exposiciones, entre
otros.
En el caso del patrimonio arqueológico, dijo que debido a
que los monumentos arqueológicos estaban siendo dañados con grafitis, se
decidió impartir pláticas en escuelas de educación básica y media básica,
cercanas a los parques que tienen vestigios, para crear conciencia de la
necesaria preservación; se realizan jornadas de participación ciudadana para la
limpieza de las áreas verdes y jardines de esos parques, juegos didácticos en
el marco de las bici-rutas de la ciudad, taller arqueológico para niños en
verano y, por supuesto, la limpieza de grafitis, lo cual ya se hizo en 15
monumentos de 9 parques), esto último bajo la coordinación del Centro INAH
Yucatán.
Por último, agradeció a las instituciones, tanto públicas
como privadas, y organismos que han apoyado estas jornadas.
En el recorrido, el arqueólogo Esteban Rafael de Vicente
Chab, jefe de Patrimonio Arqueológico de la Dirección de Desarrollo Urbano fue
el encargado de dar las explicaciones sobre los vestigios arqueológicos y
hablar de su importancia.
Durante la jornada sabatina, se realizaron varias de las
actividades del programa, incluyendo platicas, juegos didácticos, limpieza de
áreas verdes, lechado de sardineles y una práctica demostrativa de excavación
arqueológica.
También estuvieron presentes el director de Servicios
Públicos Municipales, Roger Echeverría Calero; el subdirector de Servicios
Generales de esa misma dependencia, Luis Jorge Montalvo Duarte, y la maestra en
arquitectura, Laura María Sáenz Cetina, subdirector de Patrimonio Cultural.
No hay comentarios.
Publicar un comentario