- El regidor priista Rubén Segura Pérez revela cifras que dejan a la vista la quiebra del Carnaval originada por una pésima planeación financiera.
Mérida, Yucatán.- El
Carnaval de este año fue un fracaso financiero derivado de una mala planeación
que arroja más de 11 millones de pesos en pérdidas, por lo que la Secretaria
Ejecutiva del Comité Permanente de Carnaval, Liliana Bolio Pinelo y el alcalde
de Mérida Renán Barrera Concha deben muchas explicaciones a la ciudadanía por
el millonario gasto de recursos públicos, manifestó el regidor priista Rubén
Segura Pérez.
Señala que datos financieros del propio Comité Permanente
del Carnaval indican que se presupuestaron ingresos por 32 millones 392 mil
pesos y únicamente ingresaron 20 millones 925 mil pesos, por lo que hay una
diferencia de 11 millones 467 mil pesos que dejan a la vista el fracaso
financiero de las fiestas carnestolendas.
"Hay una total opacidad en las cuentas millonarias del
Carnaval por la falta de informes. A la fecha no se han rendido cuentas de los
costos del presente Carnaval y ahora nos enteramos que los estados financieros
arrojan desorden y falta de previsión, lo que habla de una pésima
administración de los recursos públicos del Carnaval.
Detalló que de acuerdo a la información obtenida, el
Ayuntamiento presupuestó obtener 14 millones de pesos en patrocinio y
publicidad y sólo obtuvo 6.7 millones de pesos, es decir un déficit de 7.3 millones
de pesos.
En derecho de piso y área comercial se presupuestaron 3.5
millones de pesos y solo entraron 598 mil pesos para una diferencia de más de
2.9 millones de pesos, mientras que en derecho de participación en desfiles se
proyectaron 612 mil pesos y tuvieron una captación de apenas 350 mil pesos.
En la renta de sillas y gradas, el presupuesto fue de un
millón 981 mil pesos y tuvieron una recaudación de tan solo 940 mil pesos, lo
que refleja el poco interés que captaron de la ciudadanía este año.
"El Comité Permanente del Carnaval simplemente no
cumplió con las expectativas financieras que ellos mismos se crearon porque a
estos números se tiene que sumar la falta de información de un préstamo
pendiente de 2.5 mdp que autorizó el cabildo por mayoría y no se ha devuelto,
así como de una diferencia de aproximadamente tres millones de pesos que no se
detalló su uso o destino del Carnaval pasado".
"Ni al interior de la Comisión de Organismos
Paramunicipales se ha rendido el informe financiero, lo que refleja la falta de
planeación y previsión en el trabajo. Es un claro ejemplo que el Comité
Permanente del Carnaval no realizó de manera diligente su encomienda, ya que no
generó las condiciones de certeza y confianza entre los patrocinadores y la
ciudadanía para que este Carnaval sea un producto rentable".
No hay comentarios.
Publicar un comentario