- Estudiantes de la UABIC siembran 300 árboles en el Parque Ecológico Metropolitana del Sur
- La misma actividad se realiza también en el Campus de Ciencias Sociales Económico Administrativas y Humanidades
Mérida, Yucatán.- Con la siembra de 300 árboles y una exposición
fotográfica, este sábado por la mañana se llevó a cabo la clausura de las
actividades socio-comunitarias de la Unidad Académica con Interacción
Comunitaria (UABIC) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Este evento se llevó a cabo en las instalaciones del Parque
Ecológico Metropolitano del Sur "Yumtsil" (Guardián del Bien) que fue
la sede del Programa “Jóvenes y responsabilidad social".
Poco más de 80 estudiantes y profesores de la UABIC,
acompañados de Carlos Estrada Pinto, director general de Desarrollo Académico
de la UADY y de Jorge Novelo López, coordinador del parque ecológico, sembraron
300 árboles de “ramón” y “anacahuita” en cuatro sectores de las 8 hectáreas que
tiene “Yumtsil”.
Poco antes de esta labor se inauguró una exposición de 33
fotografías, en blanco y negro y en color, logradas por los propios estudiantes
de la unidad y donde el tema central es la violencia y el daño que ocasiona, en
las imágenes se aprecian, entre otros, los efectos de la violencia física, psicológica
y emocional.
Carlos Estrada Pinto, director general de Desarrollo
Académico de la UADY, agradeció a los funcionarios y personal de la Secretaría
de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) la oportunidad de que el parque
sea el escenario de las actividades realizadas por los universitarios que viven
el sur de esta ciudad.
Felicitó también a los directivos y docentes de la UABIC por
el trabajo realizado ya que “este tipo de eventos es parte del aprendizaje con responsabilidad
y consciencia social y ambiental, tal y como promueve nuestra Universidad”.
“Esto es, precisamente, lo que impulsa el Modelo Educativo
para la Formación Integral y para cumplir sus objetivos necesitamos aliados y
uno de ellos es la SEDUMA que nos facilita este parque para que los estudiantes
y sus profesores desarrollen sus actividades”, agregó.
Jorge Novelo López, coordinador del Parque Ecológico
Metropolitano del Sur, destacó la importancia de la reforestación ya que
“tendremos árboles que produzcan oxígeno y que jugarán un importante papel en
el ecosistema, y todo esto, gracias a ustedes”.
Guillermo Contreras Gil, coordinador de la UABIC, agregó que
todas las actividades del programa “Jóvenes y responsabilidad social" se
realizaron producto de un convenio con la SEDUMA. “Uniendo esfuerzos y
trabajando conjuntamente se obtienen resultados positivos ya que ganan los estudiantes,
gana la unidad, gana el parque y gana toda la comunidad que vive en este sector
de Mérida”.
Y en esta jornada sabatina dedicada a la reforestación,
otros 75 estudiantes de la UADY sembraron dos decenas de árboles en el Campus
de Ciencias Sociales, Económico, Administrativas y Humanidades.
Fernando Herrera y Gómez, coordinador general de Seguridad y
Eficiencia Energética de la UADY, afirmó que hasta el momento se han sembrado
poco más de 500 árboles en los Campus de la UADY.
“Hace tres años iniciamos esta labor en el Campus de
Ciencias Exactas e Ingenierías y con la actividad de este sábado suman ya dos
campañas de reforestación en Campus de Ciencias Sociales Económico
Administrativas y Humanidades y, de manera adicional, se han plantado árboles
también en la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria y en la
ex Facultad de Ingeniería Química”, detalló.
Herrera y Gómez afirmó que la UADY tiene un vivero con poco
más de 4,200 plantas de 50 especies, entre ornamentales, frutales, maderables y
medicinales. “Todos estos árboles se utilizarán para reforestar de manera gradual
todos los campus universitarios y demás áreas que lo requieran”, agregó.
Por su parte, Adriana Ancona Calero, responsable de Área de
Gestión del Medio Ambiente de la UADY, explicó que en la jornada de este día se
sembraron plantas endémicas a un costado de la cafetería de la Facultad de Psicología
y en los pasillos que conectan a cada facultad con la biblioteca del campus.
No hay comentarios.
Publicar un comentario