- El volumen se presentará este jueves en la Biblioteca “Manuel Cepeda Peraza”
Mérida, Yucatán.- Historias dramáticas que plantean
diferentes problemáticas sociales como el incesto, el suicidio, la violencia y
el asesinato se desgranan a través de cada una de las obras que recoge el libro
“Florilegio de teatro psicotrónico”, del dramaturgo Luis Eduardo Alcocer
Guerrero.
El volumen, que propone un tipo de teatro de ficción al
extremo, se presentará el jueves 7 de mayo
a las 19:00 horas en la Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel
Cepeda Peraza”, ubicada en el corazón del Centro Histórico de esta capital.
Los comentarios sobre el texto estarán a cargo de José
Enríquez Alcázar y Fernando Muñoz Castillo, mientras que Carmen Castillo Rocha
fungirá como moderadora. La entrada al evento es libre.
El libro está compuesto de cinco obras: “Antiguamente las
vaginas tenían dientes y salían de noche a comer por los campos”, “La hora del
té o un encuentro transformador”, “No se lo cuente a su madre”, “Qué hacemos
con mamá” y “El perverso polimorfo”.
En cada uno de esos escritos se proyectan historias
vigorosas y raras cuya teatralidad rebasa los cánones modernos y que merecen
una escenificación inmediata.
En entrevistas, el autor indicó que las piezas cortas
reunidas en ese ejemplar no tienen nada que ver con ningún tipo de teatro, pues
no hay forma de catalogarlas y no vale la pena atentar contra su originalidad
tratando de definirlas como de la crueldad, del absurdo, humor negro, tono
macabro, farsas o aderezos pánicos.
“Las historias dramáticas plantean diferentes problemas
sociales a resolver como el incesto, suicidio, violencia y asesinato, y que
evocan emociones diversas como el horror, el sufrimiento, perturbación, entre
otras”, apuntó.
El también director de teatro y cine explicó que su obra es
una colección de escritos que inició en 1998 y finalizó en 2001, pero que 10
años después retomó con una técnica más depurada.
No hay comentarios.
Publicar un comentario