- Entrega Sarita Blancarte constancia a los egresados.
Mérida, Yucatán.- Para apuntalar la construcción del Yucatán
incluyente y respetuoso de los derechos de cada individuo, el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, en coordinación con la Cadena
Comercial Oxxo, impartió el curso de entrenamiento teórico-práctico formador de
Ayudante de Tienda para Personas con Discapacidad.
En la graduación de la primera generación de dicho esquema,
la Presidenta del DIF de la entidad, Sarita Blancarte de Zapata, entregó su
constancia a 11 mujeres y hombres que asistieron a las dinámicas, en las que
aprendieron cuestiones como manejo de conflictos, valores, trabajo en equipo y
mercadeo.
Durante la ceremonia efectuada en la sala de juntas del
Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el director General del
organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, destacó que con la efectiva
vinculación de instancias gubernamentales y privadas, así como de asociaciones
civiles, continuarán las acciones que impulsen y garanticen el cumplimiento de
los derechos de las personas con alguna discapacidad.
“Con el Centro de Capacitación Oxxo que se ha establecido en
el CREE, estamos consolidando la visión de que la rehabilitación va más allá de
cuestiones físicas o biológicas, también comprende el empoderamiento de quienes
requieren tratamiento terapéutico, por lo que continuaremos trabajando en
estrategias que dignifiquen la vida de quienes tienen algún padecimiento”,
indicó.
Por su parte, la gerente de Operaciones de Oxxo plaza
Mérida-Campeche, Lucy González Denis, subrayó que con la unión de voluntades de
autoridades, personas con discapacidad y sus familiares, la entidad está dando
muestra a nivel nacional de que es posible establecer un modelo que permita la
inclusión de dicho sector en las empresas.
Tras el acto protocolario, los asistentes visitaron el
Centro de Capacitación Laboral, donde los egresados desarrollaron sus prácticas
profesionales durante tres meses.
En el evento, se detalló que el personal de recursos humanos
de las tiendas de autoservicio, que se encargó de la elaboración de los planes
de estudio, ya se encuentra generando los espacios para emplear a los mejores
promedios, a fin de asignarlos en sucursales cercanas a sus hogares para
facilitarles su desplazamiento.
El director del CREE, Alejandro Ojeda Manzano, informó que
algunos de los diagnósticos de las personas que concluyeron el proceso son
sordera severa, secuela de embolia, parálisis cerebral, trastorno del
desarrollo generalizado y deterioro cognitivo leve.
Asistieron al acto, el delegado federal del Trabajo en la
entidad, José Ricardo Béjar Herrera, y la diputada local, Flor Díaz Castillo,
así como regidores del Ayuntamiento de Mérida.
Asimismo, las presidentas del Consejo Promotor de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el estado, Dulce Caballero Encalada, y del Patronato de Damas Voluntarias del Centro de Atención al Menor en Desamparo (Caimede), Yuli Chapur de Ricalde.
Asimismo, las presidentas del Consejo Promotor de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el estado, Dulce Caballero Encalada, y del Patronato de Damas Voluntarias del Centro de Atención al Menor en Desamparo (Caimede), Yuli Chapur de Ricalde.
No hay comentarios.
Publicar un comentario