Mérida, Yucatán.- Al anunciar en conferencia de prensa el
segundo Foro Emprendedor 2015, el titular de la Secretaría de Fomento Económico
(Sefoe), David Alpizar Carrillo, informó que se mostrarán los 50 proyectos más
exitosos de la entidad en los últimos años.
“Pondremos bajo un mismo techo, del 25 al 28 de junio, todo
el ecosistema emprendedor de Yucatán”, aseguró acompañado de los presidentes de
las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de
Mérida, José Manuel López Campos, y de la Industria de Transformación
(Canacintra), Mario Can Marín.
Alpizar Carrillo indicó que el Foro está orientando a unos
cinco mil emprendedores, así como a los micro, pequeños y medianos hombres de
negocios, entre los cuales también tendrán lugar aquellas personas que tienen
una idea y el ánimo, pero que no han encontrado cómo llevar a cabo su proyecto.
Entre los objetivos planteados se prevé detonar unos mil 200
encuentros, entre unas 520 micro y pequeñas empresas con 10 compañías tractoras,
grandes y consolidadas en el estado, con potencial de inversión y
apalancamiento.
“En este encuentro, los emprendedores estarán viendo
ejemplos de éxitos, entrarán en contacto con las entidades de los tres niveles
de Gobierno que los pueden ayudar a efectuar sus proyectos de emprendimiento”,
afirmó.
Uno de los principales temas es el financiamiento, por lo
que se pondrá a disposición todo el andamiaje crediticio que ofrecen las bancas
de desarrollo y privada, además de entidades gubernamentales como las
Secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS), de Desarrollo Social
(Sedesol) y la propia Sefoe.
“Es necesario volver el tema emprendedor una política
pública que empiece a dar resultados más concretos para el crecimiento
económico”, advirtió.
La iniciativa corre a cargo del Instituto Yucateco de
Emprendedores (IYEM), dependencia operadora del evento, cuyo director, Hugo
Vázquez Lizárraga estuvo presente, mientras que la Sefoe es órgano rector y
Pegasys, Consultoría y Proyectos se ocupa de la ejecución.
Es un evento de vinculación empresarial, muestra de
productos y capacitación en el que están involucrados nueve cámaras y
organismos empresariales, ocho instituciones públicas de educación media
superior y superior, así como centros de investigación e instituciones
financieras.
Asimismo, dependencias federales, estatales y municipales
del sector económico, incubadoras y aceleradoras de negocios, así como
compañías consultoras.
La entrada será gratuita y se espera un registro de seis mil
500 personas. Habrá exhibición de productos de pequeñas y medianas empresas
para venta al público en medio mayoreo y al detalle.
Durante la jornada habrá cinco conferencistas procedentes de
la Ciudad de México y uno de Argentina. También, se presentará “Mujeres de
éxito de Yucatán”, como parte del programa de charlas, talleres, paneles y
mesas de trabajo, mismo que se puede consultar a detalle en la página
http://foroemprendedor.com.mx.
Asistieron, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio,
Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope), José Luis Cerda Leal; el encargado
del despacho de la Sedesol estatal, Francisco Lezama Pacheco; el titular de la
STPS, Enrique Castillo Ruz, el director de Nacional Financiera, Raúl Peraza
Talavera, y el representante de la delegación de la Secretaría de Economía,
Etzrra Mena Larrañaga Bonavides.
Asimismo, las presidentas de la Asociación Mexicana de
Mujeres Empresarias en Yucatán (Ammeyuc), Elsy Mariana Ramos Palomeque; de la
Agrupación Femenil Empresarial Yucateca (AFEY), Ana María Magaña Arce, y de la
Agrupación Mexicana de Empresarias y Ejecutivas del Sureste (Amees), Diane
Carrillo Vega. Por parte de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias
(Ammje) estarán Martha Peraza y Leydi Alonso.
No hay comentarios.
Publicar un comentario