Mérida, Yucatán.- El centro del ciclón se ubica en la
latitud norte: 14.9° y Longitud oeste: 100.2° a 225 km al sur de Acapulco, Guerrero
y a 405 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Se mantiene zona de vigilancia y prevención por vientos de
tormenta tropical y oleaje, desde Acapulco, Gro. hasta Punta San Telmo, Mich.
Se ha establecido zona de vigilancia y prevención por vientos de huracán y
oleaje, desde Lázaro Cárdenas, Mich. hasta Punta San Telmo, Mich.
Se desplaza al noroeste (315°) a 4 km/h con vientos máximos
sostenidos de 120 kilómetros por hora y
rachas de 150 kilómetros por hora, con un diámetro de ojo de 37 kilómetros.
La circulación del sistema favorece potencial de lluvias
intensas (75 a 150 mm) acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo
en Guerrero (costa y sierra sur) y Oaxaca (costa y sierra sur), muy fuertes (50
a 75 mm) en Jalisco (costas), Colima y Michoacán (costa y sierra sur), así como
fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco (centro y sur); debido a los desprendimientos
nubosos y efectos locales se prevén lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en el
Estado de México (centro y sur) y Morelos (sur).
Presenta Vientos: Sostenidos de 35 km/h con rachas de 60
km/h en zonas costeras de Guerrero y Michoacán. Oleaje: de 3 a 5 metros en la
costa occidental de Guerrero, de 2.5 a 4.5 metros en la costa oriental de
Guerrero y costa de Michoacán, de 2 a 3 metros en costa de Colima, 1.5 a 2
metros en costa de Jalisco y de 5.5 a 7 metros de altura en las inmediaciones
del sistema.
Se recomienda extremar precauciones a la población en
general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje
(incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por
las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada Entidad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario