- Se suman empresas, asociaciones civiles, organismos gubernamentales, instituciones académicas y clubes deportivos profesionales.
Mérida, Yucatán.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios
y Turismo de Mérida y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente
(SEDUMA), sumarán esfuerzos con reconocidas instituciones académicas,
organismos ambientalistas, dependencias federales, iniciativa privada y clubes
deportivos profesionales para hacer de la Expo Foro Ambiental 2015 una
experiencia que motive a una nueva cultura del respeto y cuidado del medio
ambiente.
Con el lema “Piensa naturalmente”, del 19 al 21 de junio el
Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI será el espacio en donde se instalarán
132 stands que ofrecerán al público asistente productos, servicios y la
oportunidad de hacer negocios sustentables.
En conferencia de prensa, el presidente de la CANACO Mérida,
José Manuel López Campos, resaltó la importancia de esta expo que servirá para
dar a conocer las diferentes ofertas de negocios y productos que se elaboran
mediante procesos respetuosos de la naturaleza, además de informar,
concientizar y difundir programas y acciones en pro del medio ambiente.
Esta muestra ambientalista, destacó, servirá también para
que el público en general y empresarios conozcan la gran variedad de opciones
de financiamiento verde que existe y quienes los otorgan, al mismo tiempo que
busca generar vínculos entre estudiantes y la oferta laboral en empresas
respetuosas del medio ambiente, así como promover programas de gobierno y la
legislación existente.
Acompañado del titular de SEDUMA, Eduardo Batllori Sampedro,
de los delegados de CONAGUA, SEMARNAT e INFONAVIT, Roberto Pinzón Álvarez,
Jorge Carlos Berlín Montero y Miguel Enríquez López, respectivamente, así como
del vicepresidente deportivo y el director comercial del Club de Fútbol
Venados, Jesús Ramírez Ruvalcaba y Sergio Pérez Perera.
López Campos puntualizó que cada uno de los que participan
en la Expo Foro Ambiental 2015 se han sumado de manera comprometida para
impulsar este evento, a fin de que sea de gran impacto y de beneficio para las
empresas que buscan hacer negocios sustentables, y para todas las personas que
requieren informarse y aumentar sus conocimientos en la materia.
El líder empresarial reconoció el apoyo de los gobiernos
estatal y federal, de la iniciativa privada, y asociaciones de la sociedad
civil que tienen interés, son responsables, y se comprometen, con este tipo de
acciones que pretenden transformar la visión de la sociedad respecto a nuestro
entorno.
“Es muy claro que si queremos contribuir a un mundo más
equilibrado, todos los sectores productivos y sociales tenemos que unirnos más
para emprender programas y proyectos sustentables, que logren resarcir el daño
ocasionado al aire, el agua, la fauna, los bosques y las selvas, y se evite en
un futuro el uso irresponsable en la explotación de los recursos naturales”,
subrayó.
Sobre el tema, el titular de la SEDUMA, Eduardo Batllori
Sampedro, puntualizó los objetivos de esta Expo Foro Ambiental 2015 en la que
participarán empresas como SANA-Biosistem, BCA Consultores, Botanas La Lupita,
Impulsor Eléctrico; así como las Universidades Autónoma de Yucatán, y la
Marista; la Comunidad Educativa Loyola y el Club de Fútbol Venados.
Durante la Expo, detalló, se tendrán seis conferencias
magistrales a cargo de reconocidos especialistas como: Dolores Barrientos
Alemán, representante en México del Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA); Julia Carabias Lillo, investigadora de la UNAM; Enrique
Pérez Piqueiro, director de la plataforma Mexicana de Carbono, de la Bolsa
Mexicana de Valores; Gimelina Hernández, especialista en energía y cambio
climático, del Banco Interamericano de Desarrollo y Guli Lima, director general
de Ecochoice, empresa patrocinadora del evento.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes Adriana
Ancona Calero, Jefa del Área de Gestión Ambiental de la UADY; Maritza Morales
Casanova, presidenta de HUNAB Proyecto de Vida, A.C.; Juan Caamal Rodríguez de
SANA-Biosistem; Pablo Cicero Alonso de la Universidad Marista; Claudia Álvarez
Álvarez de Comunidad Educativa Loyola y José Carlos Torres Burgos de Impulsor
eléctrico.
No hay comentarios.
Publicar un comentario