Mérida, Yucatán.- A fin de consolidar la cultura de
transparencia entre su personal, el Ayuntamiento ofreció hoy un ciclo de
conferencias para reforzar la importancia que se le debe dar a este aspecto y a
la rendición de cuentas, puntos torales de toda administración pública.
Al intervenir en representación del Alcalde Renán Barrera
Concha en la apertura del ciclo denominado “Transparencia y rendición de
cuentas para todos”, el director de Desarrollo Social, Julio Sauma Castillo,
reiteró que la transparencia y la rendición de cuentas son un deber
fundamental, parte imprescindible en el ejercicio de un buen gobierno que
enarbole como bandera la democracia y, en este aspecto, el Ayuntamiento de
Mérida es un ejemplo.
—Somos el único Ayuntamiento que cuenta con 27 consejos
consultivos para la toma de decisiones, en los cuales está representada la
sociedad, como es el caso del Consejo Ciudadano para el seguimiento del
presupuesto de Egresos del Municipio de Mérida, por el cual la Comuna recibió
del INAIP el premio “como mejor práctica municipal” —expresó—. La gobernanza ha
sido eje de nuestras políticas, por convicción y por respeto a una sociedad que
había sido excluida del ejercicio del gobierno, con las consecuencias que todos
conocemos. La participación de la sociedad ha sido fundamental para devolver a
Mérida la calidad de vida y servicios a los que están acostumbrados sus
habitantes.
Dijo que en cada presupuesto que diseña la administración
municipal pone especial énfasis en rubros como la participación ciudadana, la
transparencia y la rendición de cuentas, ya que tiene muy claro que la mejor
forma de ciudadanizar y transparentar los recursos públicos es mediante la
inclusión de la ciudadanía para su vigilancia y efectiva aplicación.
Hizo notar que la transparencia permite detectar cualquier
caso de corrupción ya que el poner la información a la vista, facilita que las
autoridades puedan tomar cartas en el asunto cuando se detecte alguna
irregularidad.
Julio Sauma señaló que la autoridad municipal reconoce a una
sociedad cada vez más madura que asume la responsabilidad que le corresponde.
También señaló que gastar mucho no necesariamente significa
eficiencia ni avance, por lo que el Ayuntamiento elige trabajar con orden para
avanzar lo más posible, gastando sólo lo necesario.
—La transparencia y el orden en el manejo de las finanzas
han permitido al Ayuntamiento prestar mejores servicios a los meridanos y, en
reciprocidad en la mejoría de los servicios, los meridanos han respondido en el
pago del impuesto predial —indicó.
Por su parte, la directora de la Contraloría Municipal,
Yazmin Castillo Ojeda,
destacó la transparencia que ha distinguido a la actual administración y
agregó que los meridanos deben tener la seguridad del destino y el adecuado uso
que se da a sus impuestos.
—La transparencia y la adecuada canalización de los recursos
se reflejan siempre en la confianza que los ciudadanos otorgan a las
autoridades —expresó—. Cuando los funcionarios o las instituciones públicas no
obran de esa manera, también se les retira esa confianza.
El ciclo de conferencias se desarrolló en el auditorio
Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural de Mérida Olimpo.
Entre los asistentes al evento se encontraban la Síndico
Municipal Lízbeth Estrada Osorio y Pablo Loria, titular del Unidad Municipal de
Acceso a la Información Pública.
Los temas abordados fueron los siguientes: “Transparencia
Municipal”, “La participación ciudadana en la conciliación de la
transparencia”, “Rendición de cuentas y fiscalización en los municipios”,
“Aspectos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, los
cuales estuvieron a cargo de la arquitecta María del Carmen Leyva,
coordinadora general de Transparencia
del Ayuntamiento de Puebla; senadora Laura Angélica Rojas Hernández, integrante
de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana de la LXII Legislatura.
El Lic Salim Arturo Orcí Magaña, Auditor Especial de Gastos
Federalizado de la Auditoria Superior de la Federación, asistió en
representación del titular de este órgano, C.P.C. Juan Manuel Portal Martinez.
También estuvo presente el Mtro. Joel Salas Suarez,
comisionado del Instituto Nacional de la Transparencia, Acceso a la Información
y Protección de Datos Personales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario