- Este acercamiento al mundo maya resalta la trascendencia de las culturas milenarias de México: Tovar y de Teresa
- Existe una amplia expectación por la muestra que se ha exhibido en México, Brasil y Francia
Liverpool.- Después del éxito de su exhibición en México,
Brasil y Francia, las 385 piezas de la exposición Mayas, revelación de un
tiempo sin fin, llegaron al Reino Unido, donde la mañana de este jueves 18 de
junio se llevó a cabo la inauguración de la muestra considerada estelar dentro
del Año Dual México – Reino Unido y revelará al público inglés y europeo la
cosmogonía y riqueza simbólica y ancestral de una de las culturas más
legendarias del mundo.
Al encabezar la apertura de esta muestra, junto con Steve
Judd, director del World Museum del Reino Unido, el presidente del Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa,
manifestó que la civilización maya fue rica, misteriosa y avanzada y una de las
culturas madres, definidas así por Arnold Toynbee, al ser uno de los núcleos
mosaico histórico de la humanidad.
“El Año Dual México-Reino Unido ha significado una
oportunidad para que nuestras naciones fomenten sus lazos. Este acercamiento al
mundo maya resalta, ahora, la trascendencia de las culturas milenarias de
México: parte indispensable de la identidad y en las que tenemos una riqueza
patrimonial de enorme dimensión”, afirmó el titular del Conaculta.
En la inauguración estuvieron presentes Diego Gómez
Pickering, Embajador de México ante el Reino Unido; Joseph Anderson, alcalde de
Liverpool; David Fleming, director de los Museos Nacionales de Liverpool, y
Teresa Franco, directora general del Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH).
El presidente del Conaculta precisó que las 385 piezas que
conforman esta exhibición brindan un acercamiento al arte maya, a la capacidad
creadora, a las sensibilidades estéticas y a la perfección técnica logradas por
esta cultura, así como a la manera como
transmitieron sus ideas religiosas, políticas y sociales, sus formas y valores
de vida, de organización y conciencia histórica.
“Entender la complejidad de la antigua civilización maya es
una tarea fascinante; con esta exposición queremos hacer una invitación a
interpretarla y a profundizar en ella, con la intención de abrir un diálogo de
culturas que nos acerque y nos vincule desde el pasado con nuestra actualidad”,
refirió Rafael Tovar y de Teresa.
“Esta es una forma de reforzar una visión múltiple de la
cultura mexicana en el Reino Unido –agregó– país que reviste una importancia
para nosotros desde el punto de vista político, comercial, económico y
educativo, y que seguramente tendrá un impacto muy positivo para la imagen del
país”.
Por su parte, Steve Judd, director del World Museum de
Liverpool, destacó: “Es un gran honor tener en exclusiva en Liverpool la
exhibición, Mayas: Revelación de un Tempo sin Fin, pero también es importante
que la entrada libre, por lo que es accesible a todos”.
A su vez, la prensa europea ha acrecentado la expectación
del público por la llegada de Mayas. Revelación de un tiempo sin fin, que tan
sólo en Francia fue visitada por casi medio millón de personas, destacando
objetos que dan cuenta del profundo vínculo que tenía esta civilización con la
observación de los astros para regir sus calendarios, organización social y
vida cotidiana.
Asimismo la prensa ha destacado la presencia en la muestra
de piezas adornadas con serpientes que dan cuenta del antiguo juego de pelota,
al que anuncian como el primer vestigio documentado de un equipo deportivo en
el mundo.
También se mencionan piezas enigmáticas que han sido motivo
de estudio y asombro para los especialistas, como la rana dorada con ojos de
turquesa que representa la conexión con el agua y el inframundo.
Finalmente, Rafael Tovar y de Teresa celebró que las
actividades del Año Dual México-Reino Unido sigan enriqueciéndose con este tipo
de exposiciones, y recordó que también se llevó a Inglaterra la exposición de
Leonora Carrington, además de realizarse el homenaje a Octavio Paz en Londres,
y México fue Invitado de Honor en la Feria del Libro de Londres.
Nos complace también tener en este momento en el Museo
Nacional de Arte de la Ciudad de México la exposición Landscapes of the mind,
con obras realmente extraordinarias de la National Gallery de Londres que van
del siglo XVIII al XX. Asimismo, tendremos en octubre a la Orquesta Filarmónica
de Londres; queremos agradecer al Reino Unido por este afortunado encuentro de
culturas en el que ahora el mundo maya sigue despertando el asombro de todos,
concluyó Rafael Tovar y de Teresa.
No hay comentarios.
Publicar un comentario