- En agosto, nueva oferta del Instituto Confucio de la UADY
Mérida, Yucatán.- El Instituto Confucio
(IC) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) concluyó sus actividades
correspondientes al curso enero-junio, en el que participaron 359 estudiantes
en diferentes niveles, de los cuales seis lograron el máximo nivel de
aprendizaje de chino mandarín.
Pamela Cristales Ancona, directora técnica del IC, informó
que Leticia Bastarrechea Concha y Josué Villanueva Ortegón, estudiantes del
nivel 6, tuvieron una destacada participación en el Concurso Nacional del
Puente Chino que realizó la Embajada de China en México.
Subrayó que en esta competencia, Villanueva Ortegón obtuvo
un premio por excelencia y Leticia Bastarrachea viajará a China el próximo 28
de junio para representar a México en el concurso Internacional del Puente
Chino que se realizará en Changshan.
Precisó que en la competencia se evaluó la pronunciación,
conocimientos de la cultura, expresión artística y que compitieron estudiantes
de los institutos Confucio del país y de otras instituciones educativas que
imparten cursos de chino mandarín.
Cabe destacar que Bastarrechea Concha en septiembre
realizará una estancia de un año en la Universidad Normal del Este en la
municipalidad de Shanghai, mientras que Daniel Fregoso hará lo mismo en la
Universidad de Anhui, con la que recientemente la UADY firmó convenio de
intercambio académico. En tanto que Celia Balladares se irá al país asiático
por un semestre a la Universidad Politécnica de Shenyang.
La clausura del evento estuvo a cargo de Andrés Aluja
Shunemann, director del IC quien reveló que en agosto próximo los cursos de
mandarín se impartirán en sus nuevas y modernas instalaciones ubicadas en el
Centro Institucional de Lenguas (CIL) ubicado en la calle 41 entre 26 y 28, ex
terrenos de El Fénix.
Indicó que la inversión para acondicionar el Campus para la
Enseñanza de Idiomas de la UADY fue de seis millones de pesos y que cuenta con
instalaciones, mobiliario y tecnología de punta.
Agregó que en la nueva sede los estudiantes tendrán video
conferencias, centro de auto acceso con tecnología de última generación, que
tiene como propósito mejorar el proceso de enseñanza del chino mandarín.
Recordó que hace siete años inició el instituto con 90
estudiantes y a la fecha un registro de más de 350 personas. El directivo
señaló que el gobierno de la República Popular China ha incrementado el número
de becas para que estudiantes de este instituto realicen estancias en el país
oriental. “Este año se van 15 jóvenes que harán estancias de un año, un
semestre o cursos de verano. Adicionalmente, realizamos actividades culturales
y académicas con el propósito promover y difundir la cultura china”, concluyó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario