Mérida, Yucatán.- Más de mil 800 vacantes, con sueldos que fluctúan desde los tres mil a los
20 mil pesos serán ofertados este próximo 23 de junio en la Feria del Empleo
que se realizará en la entidad para vincular a las personas que buscan una
oportunidad laboral con las empresas que
requieren de personal, agilizando y disminuyendo los costos para ambas partes.
De acuerdo con lo informado en rueda de prensa por el
titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique
Castillo Ruz, durante esta edición del encuentro se contará con la
participación de 50 compañías que ofrecerán puestos de tipo operativo, técnico
y profesional.
El funcionario también dio a conocer que la Feria del Empleo
se llevará a cabo en el Salón Mérida del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y para facilitar el
traslado a los interesados se dispondrá de transporte gratuito, el cual saldrá
del Parque de Santa Lucía, en un horario de 8:00 a 14:00 horas.
Al hacer uso de la palabra, el presidente del Consejo
Coordinador Empresarial, Nicolás Madáhuar Boehm, resaltó el trabajo que efectúa
la STPS estatal, organizando eventos como
éste. “Todo esfuerzo por empatar la oferta y la demanda de empleo es
bienvenido”, añadió.
En su intervención, el delegado de la STPS federal, Ricardo
Béjar Herrera, señaló que estas acciones ayudan de manera importante a quienes
están en busca de una oportunidad de
trabajo y por ello, se colabora de manera estrecha y coordinada con la
dependencia estatal para obtener mejores resultados.
De igual forma, reconoció la suma de esfuerzos entre la
iniciativa privada y los Gobiernos de la República y del Estado, para crear las
condiciones de empleabilidad que las familias necesitan para vivir con
bienestar.
Al anuncio de estas actividades asistieron los secretarios
Generales de la Federación de Trabajadores de Yucatán (FTY)-Confederación de
Trabajadores de México (CTM), Mario Tránsito Chan Chan, y de la Confederación
Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Pedro Oxté Conrado, además
del representante del Congreso del
Trabajo, Luis Felipe Rodríguez Tamayo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario