Reconocen calidad de la Especialidad en Endodoncia de la Anáhuac Mayab

  • Única del estado acreditada por el Consejo Mexicano de Endodoncia (CME)
Mérida, Yucatán.- En el marco del 44 Congreso Nacional de Endodoncia, celebrado del tres al seis de junio en Monterrey, Nuevo León, se entregó el reconocimiento que avala la calidad de la Especialidad en Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Anáhuac Mayab.

El presidente del Consejo Mexicano de Endodoncia, Raúl Luis García Aranda, entregó el reconocimiento a Mario Gamboa, coordinador de la Especialidad en Endodoncia de la Universidad Anáhuac Mayab, la cual se convirtió en la única institución yucateca en recibir la certificación. Cabe mencionar que a nivel nacional, solamente ocho programas son reconocidos por esta máxima autoridad en endodoncia.

La especialidad inició en diciembre de 2010 y cuenta con un total de 26 egresados; actualmente la cursan 12 alumnos con un claustro académico de 11 profesores. A nivel posgrado, la Facultad de Odontología ofrece las especialidades en Endodoncia, Ortodoncia y Rehabilitación Bucal.

En la Clínica Universitaria Anáhuac Mayab, disponible a la sociedad en general, se ofrecen servicios de nutrición, psicología y odontología; ésta última también ofrece servicios correspondientes a sus especialidades.

En contexto:
  • A nivel licenciatura, la Facultad de Odontología recibió recientemente la reacreditación del Consejo Nacional para la Educación Odontológica, máximo organismo evaluador en la materia, con lo que se avala su calidad educativa.
  • La Facultad de Odontología es la única institución privada del sureste miembro de la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología (FMFEO) y de la Federación Internacional de Escuelas y Facultades de Odontología (FIEFO).
  • La Universidad Anáhuac Mayab cuenta con una oferta académica de 24 licenciaturas, 17 maestrías, cuatro doctorados y tres especialidades.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con