CONAFE fomenta el uso de las nuevas tecnologías entre sus figuras educativas

  • Se han entregado más de 100 tabletas electrónicas a Capacitadores, Asistentes Educativos y Asesores Pedagógicos Itinerantes
Mérida, Yucatán.-  Con la intención de inculcar el uso de las nuevas tecnologías, la Delegación Yucatán del Consejo Nacional de Fomento Educativo entregó tabletas electrónicas a más de cien capacitadores, asistentes educativos y asesores pedagógicos itinerantes, en un evento en la región Mérida, informó el delegado Carlos Carrillo Paredes.

“En una primera etapa entregamos 62 tabletas a Capacitadores y Asistentes Educativos. Ahora estamos cumpliendo con los Asesores Pedagógicos Itinerantes, para completar la entrega de 103 hasta el momento” mencionó.

A su vez, el delegado Federal de la SEP en Yucatán, Wilbert Chi Góngora, dijo que los maestros de CONAFE no solo enseñan a leer y escribir, sino que realmente, en la convivencia e intercambio de experiencias aprenden junto con sus alumnos y padres de familia.

La asesora pedagógica itinerante de CONAFE en la región de Valladolid, Nallely Anilu Herrera Chan, recordó cómo ha sido su paso por esta Institución: “Cuando me asignaron las comunidades en las que iba a trabajar, ni siquiera sabía que existían. Recuerdo a uno de los alumnos que no sabía escribir ni leer su nombre y ese era uno de sus grandes sueños. Hoy que ya lo sabe hacer, me voy con la satisfacción de haber dejado una huella positiva en ellos, al igual que la dejaron ellos en mi”.

El delegado Carrillo Paredes mencionó que una de las mayores satisfacciones del trabajo que se realiza en la Institución es saber que cada vez que un niño aprende a leer, se está cambiando su vida para siempre.

“En CONAFE estamos cerrando el ciclo escolar con muy buenos resultados. Hemos logrado gestionar recursos que nos van a permitir mantener nuestros compromisos con los voluntarios y el corte al primer semestre de este año nos dice que el promedio en el aprovechamiento escolar de nuestros alumnos ha aumentado a 8.2”.

Dijo que si existen comunidades educadas, se tendrá un mayor desarrollo social. “Es una transformación que deriva en una mejor calidad de vida y todos ustedes son actores de ese cambio positivo” agregó Carrillo Paredes. 

“Tenemos a más de 4 mil alumnos que terminan clases en unos días. Son cuatro mil niños a los que, gracias al trabajo conjunto, ya les cambió la vida” finalizó el Delegado de CONAFE en Yucatán.

Al evento también asistieron Paola Mújica Quiroz, Subdelegada Federal de SEGOB; y Carlos Herodes Jiménez, Subdelegado Federal de la SEP.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con