- Becas a estudiantes para realizar estancias de un semestre en prestigiadas universidades españolas, francesas, estadounidenses, argentinas y brasileñas, entre otras.
Mérida, Yucatán.- El director general de Desarrollo
Académico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Estrada Pinto presidió
la entrega de becas a 71 estudiantes de licenciatura que realizarán estancias
de un semestre en instituciones de educación superior mexicanas y extranjeras.
Subrayó que “como Universidad nos entusiasma que un grupo de
jóvenes realice esta estancia en diferentes partes del mundo poniendo y con
ello colocando a la UADY en el mapa internacional”.
De los 71 estudiantes, 40 harán estancias en universidades
de España, Francia, Chile, Brasil, Colombia, Argentina, Estados Unidos, Perú y
Panamá, mientras que otros 31 en instituciones de Coahuila, Chihuahua, San Luis
Potosí, Aguascalientes y la ciudad de México. Para los estudiantes que viajarán
al extranjero, la beca es de 50 mil pesos y para quienes permanecerán en el
país de 25 mil.
”El Programa de Movilidad Estudiantil representa una parte
importante del Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) donde los
jóvenes deben tener experiencia internacional y contacto con otras culturas y
formas de pensar”, comentó el directivo universitario, quien aseveró que “en
este mundo globalizado, lo anterior es necesario ya que las economías están
conectadas, es decir, un problema local o regional impacta prácticamente a todo
el mundo”.
Agradeció a los integrantes del Comité Evaluador para el
Otorgamiento de Becas de la UADY que tuvo la tarea de seleccionar a los mejores
estudiantes.
Por su parte, Jorge Carlos Guillermo Herrera, jefe del
Sistema de Atención Integral al Estudiante de la UADY, sostuvo que uno de los
programas más sólidos de la UADY es el de Movilidad Estudiantil. De acuerdo con
cifras de esta dependencia, el dicho programa se creó en 2004 y hasta la fecha,
se estima que más de mil estudiantes han hecho estancias durante un semestre en
instituciones nacionales y extranjeras.
“Lo anterior, es resultado de las gestiones que las
autoridades universitarias realizan para obtener los recursos necesarios para
mantener e incrementar, año con año, las becas
para estancias académicas en universidades del país y de diversas partes
del mundo”, agregó Guillermo Herrera.
Finalmente, Jorge Basulto Triay, auditor interno de la UADY
y representante del Comité Evaluador para el Otorgamiento de Becas, expresó que
“son los mejores estudiantes de la UADY quienes tienen la oportunidad de hacer
sus estancias en prestigiadas universidades del país y del extranjero” y
subrayó a los estudiantes que “algo que deben tener en mente es que son los
embajadores de la UADY”.
“En la medida en que su rendimiento académico y
comportamiento personal refleje a la UADY, estarán abonando para que las
universidades reciban con agrado a las siguientes generaciones”, concluyó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario