- Se realizó en la Facultad de Economía el III Foro Internacional de Políticas Públicas
- Signan convenio con la Universidad Politécnica de Bacalar
Mérida, Yucatán.- Con una jornada llena de conocimiento y
buenas noticias, se realizó el Tercer Foro Internacional de Políticas Públicas
“Desarrollo y Equidad” en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de
Yucatán (UADY).
Durante más de tres horas, académicos e investigadores
compartieron resultados de investigaciones cuyo tema central fue la equidad y
su impacto en el desarrollo económico.
Como primera actividad, Rosario Asián Chaves, académica de
la Universidad de Sevilla, España, ofreció la conferencia magistral “Desarrollo
sustentable inclusivo y equidad de género”. En su exposición, la especialista
analizó cómo la perspectiva de género afecta el desarrollo de las mujeres en el
ámbito laboral y económico.
Comentó, asimismo, que los roles de género perpetúan la
distribución del poder beneficiando a los hombres ya que “las mujeres deben
cumplir con una doble jornada: laboral y doméstica, además si son casadas y con
hijos, se les exige el cuidado de la familia y todavía el cuidado de su
imagen”.
Más adelante, la académica sevillana analizó los objetivos
de desarrollo del milenio y dijo que “si bien se clasifican en económicos,
sociales y ambientales, hay un tema que los toca a todos y es precisamente la
equidad, pues es un factor indispensable para el desarrollo sustentable, ya que
al alcanzarlo se proveen de oportunidades para todas las personas no importando
su género o edad.
“Las mujeres somos más del 50 por ciento de la población y
si no se brindan las mismas oportunidades se desperdicia capital humano, esto
ya no es sólo una cuestión de justicia social, sino de eficiencia económica”,
puntualizó.
Por otra parte, en el marco del foro, se firmó un convenio
de colaboración entre la UADY y la Universidad Politécnica de Bacalar (UPB), de
Quintana Roo.
Jorge Canché Escamilla, académico de la Facultad de
Economía, comentó que el prestigio y posicionamiento de la UADY ha desarrollado
el potencial de sus académicos de manera que en el futuro próximo la
institución quintanarroense pueda tener su propia Maestría.
Sobre este proyecto de vinculación, el Rector UPB, Miguel
Fernando Pérez Cetina, comentó que esa alianza estratégica permitirá un
intercambio de experiencias exitosas, movilidad y proyectos de investigación en
el área económico-administrativa.
No hay comentarios.
Publicar un comentario