- Hay 4,596 quejas de usuarios con la empresa que tiene 79 empleados, 10 camiones -de los cuales dos están fuera de servicio- y 65,688 predios
Mérida, Yucatán.- Al no presentar plazos y condiciones para
una solución satisfactoria al incumplimiento de prestación de servicios de recolección de basura, el
Ayuntamiento de Mérida anunció que, como
garante del interés colectivo, iniciará un proceso legal de modificación a la
concesión del Sindicato Pamplona, previsto en la Ley de Gobierno de los
Municipios del Estado de Yucatán.
En un comunicado el Ayuntamiento de Mérida informa que este
jueves, el Sindicato presentó la respuesta al requerimiento y apercibimiento
que la Comuna le hizo el 12 de los corrientes a consecuencia de las más de
4,500 quejas recibidas de ciudadanos por el mal servicio que ha prestado en la
zona que le corresponde, desde hace varios meses.
En su respuesta, el Sindicato no pudo solventar el
incumplimiento de sus obligaciones,
conforme al artículo 100 de la Ley de Gobierno de los Municipios del
Estado de Yucatán, de ¨prestar el
servicio público de manera ininterrumpida, general, suficiente, segura y
eficiente, sujetándose a lo dispuesto por esta Ley, y demás disposiciones
legales aplicables, así como a los términos de la concesión.
Esa norma contempla como obligación de los concesionarios
contar con el personal, equipo e instalaciones suficientes, para cubrir las
demandas del servicio público concesionado, y cumplir con los horarios
aprobados por el Ayuntamiento, conforme a los incisos III y V.
De igual forma, conforme al Artículo 101 de la misma ley, es
atribución del Ayuntamiento realizar las modificaciones que estimen
convenientes a las concesiones, cuando lo exija el interés público.
Según esas normas, el Ayuntamiento podría hacer
modificaciones a las concesiones otorgadas, interrumpir todo o parte del
servicio concesionado, hasta iniciar un procedimiento de revocación de las
mismas.
Datos estadísticos
Capacidad de cada empresa recolectora. En Mérida son cuatro
las empresas que prestan el servicio de recolección de basura. Corbase, con 19
empleados, cinco camiones y 18655 predios asignados. SANA, 150 empleados, 24
camiones y 73,788 predios. Servilimpia, 207 empleados, 26 camiones y 108,064 predios.
Pamplona, 79 empleados, 10 camiones -de los cuales dos están fuera de servicio-
y 65,688 predios.
Quejas recibidas contra Pamplona. Desde enero pasado al día
de hoy se han recibido 4,596 quejas de usuarios de diversos rumbos, contra los
servicios de Pamplona, principalmente por recolección irregular de los residuos
sólidos y porque los empleados solicitan
propinas al momento de realizar la recolección, y al no recibirla dejan la
basura.
Oficios girados a Pamplona. El Ayuntamiento, entre el 26 de enero
de 2015 al día de hoy, giró por lo menos 12 oficios en los que ha notificado a
la empresa todas las irregularidades
detectadas como la práctica de la pepena,
camiones en mal estado, sin luces traseras, muy sucios y con condiciones
mecánicas inadecuadas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario