Mérida, Yucatán.- Las aportaciones culturales del doctor
Sergio Quezada fueron reconocidas con la Medalla “Eligio Ancona” 2015,
distinción que, en emotiva ceremonia, le entregó el Gobernador Rolando Zapata
Bello, por su destacada trayectoria en el campo de la historia.
Señaló que la dedicación de historiadores como el
recipiendario de la citada presea, enriquece y da continuidad a la producción
académica, al tiempo de perpetuar nuestro devenir histórico.
--“Reitero en nombre de todo el pueblo de Yucatán, doctor
Quezada, nuestro sincero reconocimiento y nuestra gran admiración. Estamos
seguros que la Medalla 'Eligio Ancona' será un aliciente para continuar
escribiendo la historia de Yucatán por usted. Porque de esta forma podremos
seguir afirmando que Yucatán es una tierra con historia y, también, una tierra
con grandes historiadores”, mencionó.
Ante académicos, amigos, familiares y compañeros
de trabajo del galardonado, Zapata Bello precisó que la visión local de los
investigadores en este rubro los convierte en agentes activos para la
construcción de un estado con mayor bienestar, siendo un respaldo valioso para
las autoridades de todos los niveles.
“Tal y como lo escribió el doctor Sergio Quezada en su libro
Yucatán. Historia Breve, cito: ‘como todo grupo social que recibe una rica y
vasta herencia de las generaciones pasadas, los yucatecos actuales tienen la
enorme responsabilidad de invertirla en bien de sus semejantes’, fin de la cita.
Todos los yucatecos estamos conscientes de esa responsabilidad y cumpliendo los
compromisos es como los yucatecos actuales vamos a preservar y honrar ese
legado histórico”, afirmó.
Durante su intervención, la doctora Inés Ortiz Yam compartió
parte del recorrido personal y profesional que llevó al doctor Quezada a
obtener uno de los más altos reconocimientos que brinda el Poder Ejecutivo
estatal. En esta oportunidad, se recalcó la relevancia de sus investigaciones,
fruto de la preparación académica impulsada por dos de sus mentores, Alfredo
Barrera Vásquez y Silvio Zavala, eminentes yucatecos.
"A lo largo de sus 40 años de servicio profesional, ha
recibido menciones honoríficas por sus tesis de licenciatura y doctorado. Por
sus aportaciones, la Academia Mexicana de Ciencias lo incorporó como uno de sus
miembros, y en el 2015 la Academia Mexicana de la Historia, Correspondiente de
la Real de Madrid, le otorgó de manera vitalicia el sillón número 23",
subrayó Ortiz Yam.
Al hacer uso de la palabra, el catedrático de la Universidad
Autónoma de Yucatán (UADY) y quien igualmente se encuentra adscrito al Centro
de Investigaciones Regionales "Dr. Hideyo Noguchi”, agradeció a la
sociedad el haber considerado su trabajo y hacerlo merecedor de tan especial galardón.
"Me siento feliz porque he contribuido, desde la
trinchera de la investigación al desarrollo cultural de
Yucatán. Mis
aportaciones se agrupan en cuatro grandes apartados: mis obras que he escrito
de manera individual, las que dan cuenta de mis andanzas en la biblioteca,
aquellos textos que he transcrito y finalmente, en los que he jugado el papel
de coordinador", dijo.
Las notas musicales del quinteto de metales Ensamble
Caribrass, bajo la batuta del maestro Omar Cabrera, amenizaron la velada y
dieron pie a la entrega de la Medalla, misma que fue impuesta al recipiendario
por el Gobernador, en medio de una ovación de los asistentes.
Estuvieron, el secretario de la Cultura y las Artes, Roger
Metri Duarte; el rector de la UADY, José de Jesús Williams; la presidenta de la
Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso estatal, Celia Rivas
Rodríguez, y el presidente del Tribunal
Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del
Estado, Marcos Celis Quintal.
Asimismo, el director
General del Instituto de Historia y Museos de Yucatán, Jorge Esma Bazán; el
diputado federal, Pablo Gamboa Miner; el representante del Jurado de la
Medalla, Jorge Lugo Jiménez; la maestra Ofelia Bello Paredes; la esposa del
recipiendario, María del Refugio González Losa, y la bisnieta de don Eligio
Ancona, Xhail Espadas Ancona, así como el titular de Cultura del Ayuntamiento
de Mérida, Irving Berlín Villafaña.
No hay comentarios.
Publicar un comentario