- Elaborarán un proyecto “profundamente humano” para el desarrollo de Mérida
Mérida, Yucatán.- El desarrollo de Mérida requiere el
esfuerzo y la colaboración de todos para llevar a los ciudadanos cada vez
mejores servicios, programas apegados a sus necesidades reales y acciones de
justicia para todos los sectores de la ciudad, afirmó el alcalde Mauricio Vila
Dosal al presidir la instalación del Consejo de Planeación para el Desarrollo
del Municipio.
Durante el evento, que se realizó en el auditorio del Centro
Cultural de Mérida Olimpo, el concejal subrayó que a la autoridad municipal
corresponde juntar los esfuerzos encaminados al mejoramiento de Mérida.
Enfatizó que el Plan Municipal de Desarrollo, fruto de la
suma de esfuerzos y voluntades, será el documento rector de las políticas
públicas municipales que se pondrán en práctica durante su administración para
mejorar el nivel de vida de los meridanos.
—Nuestro compromiso es gobernar al municipio estableciendo
las condiciones necesarias para el desarrollo de sus habitantes, mediante
servicios e infraestructura moderna e innovadora y de calidad con pleno respeto
a la ley y a los derechos humanos —continuó.
Agregó que también se promoverá la participación ciudadana,
así como un crecimiento sustentable del territorio, fomentando el acceso de
oportunidades y la movilidad de sus habitantes.
—En el trabajo de planeación de este comité muchas metas
serán alcanzadas a corto, mediano y largo plazo —puntualizó—. De la labor del Copladem deberá surgir un
proyecto de desarrollo profundamente humano.
Mauricio Vila subrayó que el Plan Municipal de Desarrollo es
un mandato que permite ofrecer mejores servicios y atención a los ciudadanos.
—El orden de las finanzas, la transparencia en el manejo de
los recursos, la información oportuna a
la ciudadanía e impulso a las actividades productivas, culturales y turísticas
serán la base de nuestro trabajo —aseguró.
—No hay tiempo que perder, trabajemos juntos para conseguir
una Mérida blanca, de tradiciones, sustentable, con accesibilidad universal,
innovadora y que promueva la movilidad universal de sus habitantes —expresó.
En la ceremonia, Roger Torres Peniche, secretario ejecutivo
del Copladem, recordó que el consejo lo integran en su mayoría organizaciones
ciudadanas.
Agradeció a los integrantes del consejo su contribución a la
importante tarea de planeación de la vida y desarrollo del municipio de Mérida
para los próximos tres años.
—Este esfuerzo quiere ser la suma de voluntades, de las
ideas y del empuje de la sociedad meridana y tiene su base en la
materialización del concepto de participación ciudadana —agregó.
Consideró que cuando la ciudadanía toma parte en las
decisiones es cuando se contribuye para dejar atrás el autoritarismo y contar
con mejores gobiernos eficaces, transparentes y comprometidos con los
ciudadanos.
Recordó que desde la emisión de la convocatoria para
elaborar el Plan de Desarrollo Municipal 2015-2018, cámaras empresariales e
industriales, colegios de profesionales, instituciones académicas, asociaciones
civiles y ciudadanos en general, con diferentes preocupaciones y visiones del
futuro de Mérida, han hecho llegar sus opiniones y propuestas para enriquecer
la elaboración del programa.
Indicó que con la elaboración del plan, los meridanos podrán
contar con una ciudad con principios rectores que privilegien la innovación,
sustentabilidad, accesibilidad universal, movilidad urbana y, principalmente,
permitan conservar las tradiciones.
En al presidium, además de Torres Peniche, acompañaron al
alcalde Guillermo Cortés González, coordinador del Consejo Estatal de
Planeación de Yucatán (Coespy); María Dolores Fritz Sierra, secretaria de la
Comuna; Silvia Paredes Polanco, secretaria técnica del Copladem; Edgardo Bolio
Arceo, director del Implan, y Nicolás Madáhuar Boehm, presidente de la
Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
En la misma ceremonia se instalaron las mesas de trabajo,
que serán las siguientes:
Mesa I: Mérida, competitiva y con oportunidades, sesionará
los días 22, 24 y 28 de septiembre del presente año.
Mesa II: Mérida sustentable, sesionará los días 21, 23 y 25
de septiembre del presente año.
Mesa III: Mérida equitativa y solidaria, sesionará los días
21, 23 y 25 de septiembre del presente año.
Mesa IV: Mérida con servicios de calidad, sesionará los días
22, 24 y 29 de septiembre del presente año.
Mesa V: Mérida más segura, sesionará los días 22, 24 y 28 de
septiembre del presente año.
Mesa VI: Mérida eficiente y con cuentas claras, sesionará
los días 21, 23 y 28 de septiembre del presente año.
Todas las sesiones se realizarán en la sala de capacitación
de la subdirección de Mejora Regulatoria, ubicada en calle 64-a no. 538-b entre
77 y 79, Ermita de Santa Isabel. En las sesiones de cada mesa se analizarán las
propuestas recibidas para elaborar el Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018, y
a las mismas podrán asistir todos los funcionarios, asociaciones y ciudadanos
que lo deseen.
No hay comentarios.
Publicar un comentario