Mérida, Yucatán.- Como parte del proceso permanente de
capacitación y actualización de la plantilla del Colegio de Bachilleres de
Yucatán (Cobay), directores de los 72 planteles, así como subdirectores,
coordinadores y orientadores académicos participaron este día en un taller, con
el objetivo de establecer estrategias que les permitan reducir los índices de
reprobación y deserción en este nuevo ciclo escolar.
Estas acciones se aplicarán mediante los esquemas "Yo
no abandono", "Construye T" y "Planea", así como a
través de la elaboración de los programas de mejora continua de cada centro
educativo, actividad que involucra no solo a los alumnos, sino también a los
docentes y padres de familia.
Al respecto, el director General del Cobay, Porfirio Trejo
Zozaya, dijo que pese a que los índices de reprobación y deserción escolar en
la institución han disminuido, no se debe bajar la guardia y para ello es
necesario atender y escuchar a todos los alumnos, sin distinción alguna.
“Lo importante es que existan una estrecha comunicación
entre los alumnos, maestros y padres de familia, porque es la única manera de
saber el entorno que rodea a los jóvenes, para poder orientarlos cuando existan
problemas que pongan en riesgo la continuidad de sus estudios”, aseguró.
De igual manera, subrayó la importancia de este taller, en
el que personal de la Dirección Académica del Cobay proporcionó información
respecto a la Ley General del Servicio Profesional Docente, prevista en la
reforma educativa.
No hay comentarios.
Publicar un comentario