- El nuevo titular de la SEP realiza su primera gira en el estado
Tixkokob, Yucatán.- En su primera gira por Yucatán, el
titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer,
anunció que en los próximos tres años se ejercerán en la entidad más de mil
millones de pesos, recursos adicionales al presupuesto que envíe la federación
para fortalecer la infraestructura de todas las escuelas locales de nivel
básico.
Acompañado del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata
Bello, el funcionario federal explicó que dicha inversión pertenece a los más
de 50 mil millones de pesos del programa de Certificados de Infraestructura
Escolar, anunciado hace unas semanas por el Presidente Enrique Peña Nieto.
Al dirigir su mensaje, el mandatario yucateco reconoció que
el Gobierno federal no sólo trabaja para que existan las condiciones
indispensables para ofrecer una educación de calidad y equitativa, sino que
también cuenta con los recursos para acompañar las leyes, normas y
disposiciones enfocadas a mejorar los procesos de enseñanza en el país.
“Todas las acciones
que hemos realizado en Yucatán en la materia han sido gracias al apoyo del
Presidente de la República, como los programas de infraestructura, además
de Bienestar Escolar, que da zapatos,
uniformes, chamarras, mochilas y útiles escolares, y Bienestar Digital que ha
permitido entregar más de 40 mil computadoras portátiles a estudiantes del
bachillerato”, afirmó el mandatario.
Durante la gira, la primera que realiza fuera de la capital
del país y el Estado de México, el secretario aprovechó para dialogar con
alumnos, maestros, directores y supervisores para conocer los logros que ya se
notan gracias a la reforma educativa, así como las necesidades existentes en
los planteles.
En el marco de la inauguración del nuevo edificio de la
secundaria “Onecíforo Burgos Concha”, Nuño Mayer aseguró que la cantidad que
recibirá el territorio, tras la aprobación del Congreso del Estado y la firma
de un convenio, equivale a lo que se ha gastado
en los últimos ocho años en el rubro.
Asimismo, el funcionario destacó que Yucatán es una de las
entidades que más ha avanzado en la consolidación de la reforma educativa,
además de que ha tenido una visión que conjunta a las escuelas con la ciencia y
el sector productivo para impulsar la economía del conocimiento y la creación
de más empleos.
La nueva sede de dicha secundaria, que desde hace 55 años
funcionó en un edificio ubicado en el centro de Tixkokob, se construyó con una
inversión superior a los 12.7 millones de pesos representados en 12 aulas
didácticas, servicios sanitarios con módulo para discapacitados, área
administrativa, cancha de usos múltiples y tres talleres para las materias de
industria del vestido, electricidad y cómputo.
Durante la ceremonia inaugural, las autoridades entregaron
al titular de la SEP el documento que integra todos los Planes de Mejora de las
escuelas de nivel básico del territorio, así como el denominado “Situación de
la educación en el estado de Yucatán. Panorama 2014”, el cual describe la parte
estadística del servicio de enseñanza.
En este sentido, el secretario de Educación estatal, Víctor
Caballero Durán, señaló que esos documentos demuestran que la implementación de
la reforma en el rubro es una realidad en Yucatán que tiene importantes
avances, ya que existe una articulación de la política nacional y estatal, que
enfoca el esfuerzo para que la escuela sea el centro del proceso formativo.
La gira de trabajo inició desde las siete de la mañana en la
primaria “Roberto Quiroz Guerra”, ubicada al poniente de Mérida, donde el
mandatario y el funcionario federal participaron en los honores al lábaro
patrio y en un diálogo con el personal, docentes y representantes de los padres
de familia.
Para finalizar, las autoridades visitaron el
Telebachillerato de Ekmul, comisaría de Tixkokob, donde iniciaron la
distribución de 71 mil 628 ejemplares de libros de texto para los estudiantes
de los 193 planteles de este subsistema que existen en la entidad. En el evento
se recordó que ya tradujeron 11 mil 200 unidades en lengua maya en la entidad.
A la gira asistieron, por parte de la SEP, el delegado,
Wilberth Chi Góngora; el coordinador General de Delegaciones Federales, Luis
Velázquez López Velarde, y los subsecretarios de Educación Básica, Javier
Treviño Cantú, y de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, Otto
Granados Roldán.
Asimismo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de
Yucatán, Marcos Celis Quintal; la diputada federal, Lucely Alpizar Carillo; el
legislador local, Henry Sosa Marrufo y el alcalde de Tixkokob, Lidio Juárez
Gómez.
No hay comentarios.
Publicar un comentario