Valladolid, Yucatán.- La Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas entregó un millón de pesos a la comunidad
Villa Guadalupe, comisaría de Valladolid, para la construcción de un parador
eco-turístico para los visitantes de las grutas de "U Najil Toh" (La
casa del Pájaro Toh), con formaciones de estalactitas y estalagmitas, así como
con tres espejos de agua.
Los recursos también serán utilizados para la adecuación del
cenote, instalación de paneles solares, compra de bicicletas, chalecos
salvavidas, entre otras cosas.
La comunidad, enclavada en plena selva yucateca –con 71
habitantes- se encuentra cerca de la zona limítrofe entre Yucatán (Punta Laguna
y Campamento Hidalgo) y Quintana Roo (Nuevo Xcan).
Acompañado por la directora del Indemaya, Rosario Cetina Amaya,
el delegado de la CDI, Jesús Carlos Vidal Peniche, dijo que este hecho representa
una lucha histórica de la comunidad por muchos años donde tocaron muchas
puertas hasta que fueron escuchados, además de que ahora ofrecerán diferentes
servicios a los visitantes.
Señaló que ahora Villa Guadalupe tendrá la oportunidad de
ser conocida, además de que podrán generar empleos y obtener ganancias, para
una mejor calidad de vida.
--”Este recurso que hoy reciben forma parte del programa
para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena en la vertiente
”Turismo de Naturaleza", en la cual
son apoyadas las comunidades de alta y muy alta marginación”.
Invitó a los beneficiarios a mantenerse unidos ya que
solamente así podrán salir adelante y trabajando en conjunto.
El presidente de la organización Cecilio Xiu Uch recibió el millón
de pesos y agradeció al Gobierno de la República, por tomar en cuenta a las
comunidades mayas más apartadas.
”Nosotros como grupo nos comprometemos hacer buen uso del recurso, sabemos que si el
proyecto resulta exitoso, tenemos la oportunidad de recibir otro apoyo, para
mejorar y brindar mejores servicios".
Más tarde, en la comisaría de Dzalbay del municipio de
Temozón, el funcionario federal, entregó recursos al grupo ”Xcanahaltún” por la
cantidad de $700 mil pesos, que serán utilizados para la compra de equipo y el
acondicionamiento del cenote.
No hay comentarios.
Publicar un comentario