- Destaca Celia Rivas apertura y voluntad política de las fracciones parlamentarias del PAN, PRD, PANAL, Verde Ecologista y el PRI
Mérida, Yucatán.- El gobierno federal por medio del fondo de
aportaciones múltiples adelantará hasta mil 20 millones de pesos para
fortalecer la infraestructura educativa del estado, informó la presidenta de la
Junta de Gobierno y coordinación Política del Congreso local, Celia Rivas
Rodríguez.
Precisó que los recursos se descontarían 25% en los próximos
25 años del Fondo de Aportaciones Múltiples cuyos recursos seguirán llegando al
estado.
Considerando las proyecciones de años anteriores las
aportaciones del fondo se incrementan al año entre el 7 al 12%, de modo, que no
afectará la finanzas estatales.
“No es un tema de deuda pública, es un tema donde lo que se hace es adelantar recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples para poder fortalecer con mayor puntualidad la educación en el estado de Yucatán”, dijo.
Es un adelanto al Fondo de Aportaciones Múltiples que se irá
en 25 años hasta un 25% dando para que podamos llegar a estos mil 20 millones
de pesos que le corresponde al estado de Yucatán, aclaró.
Precisó que “esta es la iniciativa para la infraestructura
educativa para acceder a un programa nacional que da la oportunidad de
adelantar recursos para los próximos años y poder fortalecer de manera muy
puntual la infraestructura del estado de Yucatán”.
Explicó que lo que hizo el Congreso local es dar la
oportunidad al Ejecutivo de participar en este programa federal para la
infraestructura educativa.
-- Nosotros con apertura, con voluntad política estuvimos analizando precisamente la iniciativa, por eso, se comentaba hay dos transitorios más donde se abre, también, el tema de la transparencia. Hay dos transitorios, donde se dice, que cada tres meses el Ejecutivo estará informando para que se están utilizando los recursos que se van acceso al Fondo de Aportaciones Múltiples, a este programa nacional”, dijo.
Agregó que la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal
vigilará cómo se aplicarán los recursos.
Indicó que los legisladores de cinco partidos políticos
votaron a favor de la iniciativa de decreto que autoriza al gobierno del estado
participar en el programa de mejoramiento de la infraestructura educativa, por
medio de la afectación de las aportaciones que correspondan al estado con cargo
al fondo de aportaciones múltiples.
--“Es un hecho histórico, como ustedes, pudieron escuchar en tribuna, todos hablando sobre lo mismo que es la importancia de la educación en Yucatán”. “El Ejecutivo destinará de acuerdo a las necesidades que hay en el Estado para los que son temas de infraestructura educativa nos referimos a lo que son temas de aulas, a ciertas situaciones en escuelas porque a veces no se puede contemplar porque el recurso no es suficiente del que llega del Fondo de Aportaciones Múltiples”.
Lamentó que la diputada de Morena desaprovechó la
oportunidad de subir a tribuna para explicar por qué votó en contra de la
iniciativa suscrita por el gobernador Rolando Zapata Bello y el secretario
general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf.
--“Por parte de los demás diputados que integramos esta legislatura nuestro fin es que haya mejor desarrollo para Yucatán, que haya mejores oportunidades para los niños, las niñas y los jóvenes de Yucatán, es muy importante que esta infraestructura apoye a que tengan una educación de calidad en lugares dignos para llevarse al cabo la enseñanza que todos los días queremos para los niños y niñas”, aseveró.
No hay comentarios.
Publicar un comentario