- Congreso del Estado aprueba inversión para una mayor calidad educativa en Yucatán
Por mayoría de 24 votos a favor, los diputados locales de
las fracciones parlamentarias del PRI y el PAN, así como los representantes
legislativos del PRD, PVEM y PANAL privilegiaron el consenso por el
mejoramiento de la infraestructura educativa
en la entidad.
Al someter a discusión el dictamen previamente aprobado por
la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, legisladores de las
mencionadas fuerzas políticas externaron su postura a favor.
El diputado Marco Vela Reyes (PRI) aseguró que el Ejecutivo
Estatal sabrá responder a cuestionamientos acerca de la forma en que se realice
la inversión en educación, pues no representará deuda y se trata de una oportunidad
para el desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
El diputado Elías Lixa Abimerhi (PAN) destacó que al dar la
autorización al Gobierno Estatal, el Poder Legislativo será también vigilante
de la forma en que se utilicen los recursos del fondo de aportaciones múltiples
para fortalecer la transparencia. Resaltó el acuerdo alcanzado al tratarse de
un beneficio para la ciudadanía sin la generación de deuda.
El diputado David Barrera Zavala (PRD) recalcó que la
operación no representará deuda para los ciudadanos, siendo una de las
principales razones para dar su voto a favor de la iniciativa. Agregó que con
la inversión se tendrán mejores aulas en la entidad.
El diputado Enrique Febles Bauzá (PVEM) enfatizó que con la
aprobación al Decreto se da un aval para inversión productiva en materia del
mejoramiento de la calidad educativa en Yucatán sin que se contraiga un adeudo,
además que representará una derrama económica en el sector de la construcción
con la consecuente generación de empleos.
El diputado Marbellino Burgos Narváez (PANAL) expresó que el
Decreto contempla mayor construcción de edificios educativos, así como mejor
equipamiento de las aulas. Señaló que se mantendrá al pendiente de que los
recursos se manejen con claridad y transparencia.
Al no haber más
asuntos que tratar, el Congreso de Yucatán se dio por enterado del oficio
enviado por la Legislatura de Zacatecas y aprobó celebrar la próxima Sesión
Ordinaria el martes 13 de octubre a las 11 de la mañana.
Integraron la Mesa Directiva, la diputada y diputados
Antonio Homá Serrano (PRI), presidente; María Ester Alonzo Morales (PRI) y
Rafael Montalvo Mata (PAN), secretarios.
Se distribuye en Comisión la Iniciativa para modificar un
Código y diversas leyes
Momentos después, en sesión de la Comisión Permanente de
Puntos Constitucionales y Gobernación se distribuyó entre sus integrantes, la
Iniciativa que modifica el Código de la Administración Pública; la Ley de
Fomento al Desarrollo, Científico, Tecnológico y a la Innovación; la Ley de Profesiones;
y que extingue y liquida el Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología, todos
del Estado de Yucatán.
Dicha propuesta signada por el Gobernador Rolando Zapata
Bello y el Secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf.
El diputado Rafael Montalvo Mata, vocal, destacó el acuerdo
alcanzado por las dos fracciones parlamentarias y tres representaciones
legislativas en la autorización al Ejecutivo para acceder al Fondo de
Aportaciones Múltiples. Agregó que con la misma responsabilidad se deberá analizar la nueva Iniciativa.
Son parte de la Comisión de Puntos Constitucionales, la
diputada y diputados Henry Sosa Marrufo (PRI), presidente; Elías Lixa Abimerhi,
vicepresidente; Antonio Homá Serrano, Daniel Granja Peniche (PRI), secretarios;
Celia Rivas Rodríguez (PRI) y Raúl Paz Alonzo (PAN), vocales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario