Mérida, Yucatán.- En ceremonia de gala realizada en el
teatro “José Peón Contreras”, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias en
Yucatán (Ammeyuc) concedió 14 reconocimientos y el distintivo Tzolkin Maya a
Vida y Familia A. C. (Vifac).
En esta décimo séptima ocasión en que la organización
reconoció los méritos y la trayectoria de las integrantes del sector, el
titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo,
entregó las insignias en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello y
afirmó que ellas "son mujeres que son ejemplos a seguir para muchos
hombres”.
Ante la presidenta de la agrupación, Elsy Ramos Palomeque,
el funcionario estatal reconoció que Ammeyuc es un frente compuesto por
empresarias bien consolidadas en diferentes ramas de la economía, todas ellas
con muchos años de experiencia en el ámbito y que durante muchos años han
generado fuentes de empleo dignas y formales para muchas familias.
Resaltó que Ammeyuc es una asociación seria y comprometida
con la sociedad, que tiene muy claro que su principal cometido es el de
impulsar la participación activa del sector en la economía con integridad,
excelencia e innovación, por lo que tiene el reconocimiento del Gobierno del
Estado.
Ramos Palomeque detalló que las 14 personas que recibieron
el reconocimiento son empresarias en diferentes giros que han transformado su
entorno familiar, social y laboral, y que han demostrado ser competitivas a
nivel local, nacional e internacional.
Asimismo, destacó la importancia de reconocer la cultura del
esfuerzo desde los hechos y no desde la palabra. “El reconocimiento que se
otorga desde la sociedad, motiva y concientiza”, aseguró.
Por otro lado, habló de la labor de la asociación Vifac que
tiene en Yucatán una de sus 25 sedes a nivel nacional, misma que se dedica a
atender y proteger a mujeres con un embarazo inesperado y en situaciones
adversas.
“Un verdadero hogar aunado al trato personal y cariñoso
forman la suma de esfuerzos personales y profesionales que constituyen el sello
Vifac”, señaló acompañado de Marilú Mariscal de Vilchis, fundadora de esta
organización, quien recibió la insignia Tzolkin Maya.
Ramos Palomeque expuso que “el 42 por ciento de las Pymes en
México es dirigido por mujeres y en el sector de las emprendedoras
representamos el 49 por ciento”.
También, instó a más personas a sumarse a Ammeyuc y envió un
mensaje diciendo que “sus retos personales se cumplirán en la medida que
dominen sus miedos y confíen en sus ideas, quitándose el estigma de
culpabilidad por desarrollarse como empresarias”.
Recibieron reconocimientos Susana Amattón Peraza, de Said
Tecnología; Patsy Canto Solares y Sandra Estudillo Quiñones, de Ay Chihuahua
Publicidad; Selene Corona Garibay, de Konectinova Peninsular; Soledad Eljure
viuda de Romero, de Salón de Belleza Chole; Magdalena Gómez Lemus, de D’ Todo
Barato; Paulina Jorge Macari, de Sport Center, y Laura Martínez Duarte, de
Expresión Creativa.
Asimismo, Gabriela Martínez de la Portilla, de The Ballet
Boutique Company; Ileana Peón Roche de PilateStudio; Gladys Ricalde Ceballos,
de Proquimia Laboratorios; Cristina Rodríguez Castellanos, de CRC Seguros y
Fianzas; Sandra Ruiz González, de El Chambitas, y Érika Beutelspacher, de la
Torre de Productos Selectos del Sureste.
Estuvieron en el evento la diputada Celia Rivas Rodríguez;
el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación
(Canacintra) delegación Yucatán, Mario Can Marín, y el director de Promoción de
la delegación local de la Secretaría de Economía, Etzrra Mena Larrañaga
Bonavides.
No hay comentarios.
Publicar un comentario