- Celebran Cumbre de la Industria Alimentaria TIF 2015 en la entidad
Con la presencia de más de 500 miembros del sector dedicados
a la producción de carne de res, cerdo y pollo de todo el país, así como
visitantes de España, Brasil y Colombia, el mandatario mencionó que esta
industria es un activo fundamental para incrementar la rentabilidad del rubro
ganadero.
Desde esta tierra del sureste mexicano, hacemos nuestra parte y cumplimos con la tarea para que en México se siga consolidando el modelo TIF para toda la industria de la carne.
Ustedes, los integrantes de esta asociación, sin duda, han demostrado liderazgo. Estamos seguros que este encuentro los ayudará, fundamentalmente, a estrechar lazos y a fortalecer esa posición de liderazgo. Los ayudará a estrechar lazos comerciales y a hacer más sinergias comerciales y productivas exitosas.
Acompañado del presidente de la Asociación Nacional de
Establecimientos TIF (Anetif), José Inés Cantú Chapa, Zapata Bello resaltó que
dicha industria constituye un ejemplo para todo el sector agropecuario de
México y de Yucatán, de ahí la importancia de respaldar a empresas como Kekén,
principal exportadora de carne de cerdo a mercados como Estados Unidos, Japón y
Hong Kong.
También citó el caso de Grupo Bachoco, una de las compañías
más grandes de producción de pollo y derivados en el país, al momento de
resaltar que ambas firmas representan activos fundamentales de la economía del
estado.
Por su gran dinamismo en materia energética, turística y
productiva, Yucatán es un espacio y un destino de inversión muy atractivo para
los empresarios nacionales e internacionales, reconoció por su parte el
coordinador General de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Gurría Treviño.
Ante el secretario de Desarrollo Rural estatal, Juan José
Canul Pérez, explicó que la Anetif, con 33 años de existencia, busca la
modernización de la industria de la carne y sus derivados, pues representa los
intereses de 185 compañías dedicadas a la generación de carne de res, pollo,
cerdo, cabrito, huevo procesado y embutidos. Además, cuenta con más de 600
marcas comerciales al alcance de los consumidores.
El modelo Tipo Inspección Federal (TIF) es primordial, dijo,
para garantizar la inocuidad de los alimentos que consume la población y es un
instrumento de suma importancia para alcanzar el éxito internacional, a través
de las exportaciones.
La Cumbre, que se realiza bajo el lema “Punto de encuentro
de los líderes de la industria alimentaria”, es un foro de capacitación
conformado por seminarios, conferencias magistrales, paneles temáticos y
especializados, en el que se abordan temas de interés para el rubro y su red de
valor. Igualmente, se intercambian experiencias en innovación tecnológica,
nuevas oportunidades comerciales y tendencias a nivel mundial.
En este evento se hablará sobre la actualidad y el futuro
del sector pecuario y de la industria, así como de políticas públicas para ser
más competitivos y tecnología para aumentar la calidad y seguridad. Asimismo,
se entregará el Premio Nacional de Calidad TIF 2015 a las empresas con las
mejores prácticas de inocuidad y procesos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario