- 500 empleados integran ejército de control larvario
- Coordinación con los otros dos órdenes de gobierno
Mérida, Yucatán.- En atención al llamado para el trabajo conjunto
de los tres órdenes de gobierno y para reforzar las tareas en beneficio de la
salud de los meridanos, el alcalde, Mauricio Vila Dosal, dio el banderazo de
salida a las brigadas de control larvario, en las que participan casi 500
empleados municipales, en un esfuerzo histórico para atender al combate del
mosco transmisor de enfermedades como dengue, chikungunya y zika.
Las 70 brigadas municipales –de siete integrantes cada una,
los cuales tienen 1 jefe de brigada y 6 abateros- trabajarán de 8:00 a 13:00 horas, durante cinco días.
Ante los brigadistas, todos empleados municipales que
recibieron previo entrenamiento, reunidos en el estacionamiento del Palacio
Municipal, el concejal les agradeció su disposición para participar en esta
campaña de combate larvario.
Vila Dosal recordó qué sus labores abarcarán diversas
acciones estratégicas como, por ejemplo, abatizar las rejillas de
alcantarillado que hay en la ciudad, lo cual representa un esfuerzo histórico
del Ayuntamiento, ya que nunca se habían abatizado todas al mismo tiempo.
También, agregó, levantarán reportes de desagües
clandestinos en las rejillas pluviales, así como en predios baldíos.
—Esta tarea preventiva la hacemos en coordinación con los
gobiernos estatal y federal, que son los encargados de atender todo lo
relacionado con el tema de la salud —puntualizó—. Nosotros coadyuvamos de
manera solidaria para reforzar, con recursos propios del Ayuntamiento, las
tareas que ellos realizan.
La campaña municipal de control larvario es un esfuerzo de
colaboración extraordinaria de la Comuna contra los moscos, ya que la
protección a la salud es un derecho protegido por el Art. 4 de la Constitución
y al igual que el Art. 1 de la Ley General de Salud, determina que la
obligación de garantizarla corresponde a las autoridades federales y estatales.
Sin embargo, recalcó, el Ayuntamiento de Mérida seguirá
apoyando mediante un esfuerzo extraordinario -como ya lo ha hecho- y con
recursos propios, a los gobiernos federal y estatal en el cumplimiento de su
responsabilidad de combatir a los moscos, por el bien de la salud de los
meridanos.
Mauricio Vila indicó a los brigadistas que también se
encargarán de abatizar todos los edificios del Ayuntamiento de Mérida y los
cementerios, sitios propicios para la reproducción del mosco.
Exhortó a los trabajadores a sentirse orgullosos de su labor
que es de suma importancia para proteger la salud de sus propios familiares
y la de todos los meridanos.
El concejal explicó que las brigadas también se encargarán
de detectar terrenos que sean “foco” de infección, como depósitos de chatarra y
otros lugares donde el mosco pueda encontrar condiciones para reproducirse.
Apoyo a la campaña de descacharrización
Las brigadas, dijo, se encargarán además de promover casa
por casa la campaña de descacharrización que se realizará el sábado 27 y
domingo 28.
Posteriormente, Mauricio Vila recordó que el Ayuntamiento
nuevamente cubrirá todos los gastos por los cacharros que entren al relleno
sanitario como parte de esa campaña y esperan que sean alrededor de 1,500
toneladas.
Exhortó a los meridanos a permitir la entrada de los
brigadistas a sus hogares, ya que de esta manera todos contribuyen a erradicar
al mosco.
Acompañaron al alcalde Víctor Hugo Lozano Poveda,
coordinador general de Política Comunitaria; Sergio Chan Lugo, director de
Desarrollo Humano; María Fritz Sierra, secretaria municipal; Antonio Peraza
Valdez, subdirector de Salud, y los regidores José Luis Martínez Semerena,
María Jesús Monjiote Isaac, Diana Herrera Anduze y Arturo Sabido Góngora.
No hay comentarios.
Publicar un comentario