Candidatura independiente: la esperanza de México

  • Dr. Jorge Castañeda Gutman presentó “Sólo así: por una agenda ciudadana independiente” en la Anáhuac Mayab
  • Obra literaria centrada en el combate a la impunidad, corrupción y violaciones a derechos humanos
Mérida, Yucatán.- A través de su más reciente obra literaria “Sólo así: por una agenda ciudadana independiente”, el co-presidente del Consejo Estratégico Franco-Mexicano,  Jorge Castañeda Gutman, propone una reflexión crítica centrada en los temas fundamentales para consumar los cambios políticos que México requiere.

Este encuentro, realizado en coordinación con la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac Mayab, permitió a los asistentes conocer la obra, que describe una agenda ciudadana centrada en el combate a la impunidad, la corrupción y las violaciones a los derechos humanos; así como las reformas del sistema de partidos y de representación, y en la defensa de minorías y de la desdichada mayoría compuesta por los consumidores.

Castañeda Gutman destacó que este es un libro que tiene como propósitos, hacer un balance de la primera mitad del sexenio de Peña Nieto y cómo encausar el tremendo malestar ciudadano que hay con la clase política hacia algo útil, positivo y constructivo, misma que sólo puede ser posible a través de una candidatura independiente sin partido a la presidencia en el 2018, que ya es posible desde el año pasado.

Además señaló que esta candidatura no puede ser sólo eso, sino que tiene que tener una agenda ciudadana centrada en los temas que no van a tocar los partidos: la corrupción, las violaciones a los derechos humanos, la impunidad en general, la enorme cantidad de dinero que reciben los partidos del erario, el absurdo esquema de comunicación política que hay en el país y cómo tratar de reordenar el sistema electoral que claramente no funciona.

No descartó postularse de nueva cuenta a la presidencia de México, pero su intención en esta gira literaria, es abrir camino a la idea de una candidatura independiente, con agenda ciudadana y única a la presidencia por parte de los independientes.

Sobre Donald Trump, indicó que es probable que sea el candidato republicano a la presidencia de E.E.U.U. y es muy probable que sea uno muy competitivo, por lo que invitó a alzar la voz en México porque las declaraciones de Trump las señaló como antimexicanas y dañinas paras las relaciones de ambos países, así como peligrosas para los12 millones de mexicanos que viven en E.E.U.U., y para los millones de mexicanos que en México, viven de la industria exportadora hacia el país vecino, pues amenaza con cerrar generando una enorme pérdida de empleos

El libro fue presentado este martes en la Sala de Conferencias de la Universidad Anáhuac Mayab.

El evento fue abierto al público; contó con la presencia del Dr. Narciso Acuña González, Vicerrector Académico de la Universidad; Mtro. Absalón Álvarez Escalante, Director de la Facultad de Derecho y Mtra. Marisol Tello Rodríguez, Directora de la Escuela de Comunicación.

En contexto:
  • El Dr. Jorge Castañeda Gutman, fue Secretario de Relaciones Exteriores de México y buscó ser candidato independiente a la Presidencia de la República. Ha sido profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México, y actualmente es catedrático en la Universidad de Nueva York. Es articulista de los diarios Milenio y El País, y de la revista TIME; colaborador de Univisión y Foro TV; miembro de la Junta de Gobierno de Human Rights Watch, de la American Academy of Arts and Science y de la American Philosophical Society.
  • Ha escrito más de veinte libros, entre ellos La Herencia; Un futuro para México, Regreso al futuro y Una Agenda para México con Héctor Aguilar Camín; El narco, la guerra fallida y Los saldos del narco. El fracaso de una guerra con Rubén Aguilar, Amarres perros, una autobiografía.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con