- Autoridades y fundación signan acuerdo para fortalecer a más de mil 300 Casas de Niños Indígenas.
- Invita el presidente Peña a indígena maya a conocer la Ciudad de México y la Residencia Oficial de Los Pinos, así como volar en avión
Maxcanú, Yucatán.- El proyecto piloto que desarrolla
talleres formativos y de preservación cultural en la Casa del Niño Indígena
“Cecilio Chi”, se replicará en los más de mil 300 espacios de este tipo que
existen en el país, tras la firma de un convenio de concertación entre autoridades
federales y la Fundación Patrimonio Indígena MX, acción que encabezó el
Presidente Enrique Peña Nieto.
Ante el Gobernador Rolando Zapata Bello y el cantante
español Miguel Bosé, presidente del patronato creador de este esquema, se
concretó el acuerdo que beneficiará a 75 mil niños de dichos espacios, para que
puedan desarrollar sus habilidades y ser agentes de cambio en sus comunidades.
Como parte de los primeros resultados de esta colaboración,
se otorgaron 10 millones de pesos a las cuatro Casas del Niño Indígena que
existen en el estado, como la sede del evento y las de Chemax, “Dr. Alfonso
Caso”; Citincabchén, “Miguel Alemán Valdés”, y Tzucacab, que también lleva el
nombre de “Cecilio Chi”.
Al hacer uso de la palabra en el evento realizado en
Maxcanú, el titular del Poder Ejecutivo federal destacó que la Fundación se
suma a la visión del Gobierno de la República hacia los pueblos originarios, no
sólo respaldando con recursos, sino también con una estrategia que permita a
los infantes de los albergues crecer y tener un mejor entorno.
El Presidente agregó que mediante el convenio es posible
focalizar el apoyo a los beneficiarios de las Casas ubicadas en 21 entidades
del país, acción que de manera transversal involucra a la Comisión Nacional
para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el quehacer de otras
dependencias gubernamentales.
En su mensaje, el mandatario yucateco aseguró que el acuerdo
es un modelo de trabajo de intervención, que facilitará a las niñas, niños y
adolescentes de las comunidades romper los círculos que reproducen la
marginación, a través de la formación y la preservación de sus prácticas
culturales.
“Hoy, en esta Casa del Niño Indígena, estamos ante un
proyecto de alcance nacional al que Yucatán se suma con toda convicción. Lo que
hoy empieza en Maxcanú se replicará en muchas poblaciones y comunidades
indígenas del país”, agregó el Gobernador, acompañado de la presidenta del
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sarita Blancarte de
Zapata.
Al finalizar la ceremonia, Peña Nieto, Zapata Bello y Bosé
realizaron un recorrido por la Casa para conocer los talleres de urdido de
hamaca y bordado yucateco, así como de panadería y gastronomía, además de los
nuevos dormitorios, el aula digital y la purificadora de agua, que consolidan a
este espacio como el primero con el sello Patrimonio Indígena MX.
El cantante español destacó que el acuerdo es el resultado
de siete años de labor conjunta, en la búsqueda de esquemas para transformar a
los beneficiarios en agentes de cambio y orgullosos promotores de sus
tradiciones, por lo que invitó a las empresas nacionales, gobiernos estatales y
representantes de la sociedad civil a sumarse a esta causa.
Asimismo, tras escuchar su canción “Como un lobo”,
interpretada en lengua maya por un coro infantil local, agregó que se involucró
en dicho programa por su gran amor a la cultura y costumbres de México, y exhortó
a proponer iniciativas formativas y de preservación, replicables en todas las
Casas del Niño Indígena.
A nombre de las niñas, niños y jóvenes beneficiados, Fátima
Chay Che agradeció a las autoridades y al artista por la firma del documento.
Además, compartió su experiencia de vida en el albergue de Maxcanú, que le ha
permitido continuar con sus estudios y con su objetivo de ser ingeniera civil.
Antes de hablar, Fátima preguntó al Presidente cómo son la
Ciudad de México y la Residencia Oficial de Los Pinos. En respuesta, él la
invitó a su vuelo de regreso, para que pueda conocer estos lugares.
No hay comentarios.
Publicar un comentario