Mérida, Yucatán.- Con su participación en el Encuentro de
Emprendedores Gastronómicos, alumnos de
la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) del quinto cuatrimestre de la
carrera esa especialidad concluirán sus actividades académicas e iniciarán el
periodo de estadías.
El chef Pedro Evia, propietario del restaurante K’u’uk
comentó que en este momento existen muchas oportunidades de utilizar la
elaboración profesional de alimentos como una herramienta para el impulso
turístico y que más personas visiten el estado por sus sabores.
En el tema del emprendedurismo, explicó que se tiene que
conseguir el reconocimiento de las inversiones propias, lo cual solo se gana
ofreciendo a los consumidores un servicio de calidad.
“Muchas ganas de trabajar y mucho amor por lo que se hace es lo que te lleva al éxito de cualquier negocio”, agregó.
La gastronomía yucateca destaca en todo el mundo por sus
sabores, ante esto se deben crear conceptos novedosos partiendo de los sabores
y productos tradicionales con los que cuentan el estado.
Por su parte el chef Pastor Castellanos, director de la
banquetera “Margarita Zoreda”, compartió con los estudiantes su experiencia
como organizador de eventos, ya que toda su familia se dedica desde hace mucho
tiempo a la planeación, organización y coordinación de todo tipo de reuniones
en el sureste de México.
Aseguró que estar a la vanguardia y brindar una buena
atención al cliente son la clave para que cualquier negocio en el ramo se pueda
mantener en el mercado y sea redituable.
Durante el Encuentro se impartió la conferencia magistral
"Cocina tradicional oaxaqueña, reflejo de México", a cargo del chef
Alejandro Ruiz, quien aseguró que día
con día hay que reinventarse para poder competir en un mundo altamente
competitivo y para eso tenemos la gastronomía mexicana que es muy rica y noble
y permite innovar en cada platillo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario