Semana Nacional de Capacitación Agraria en Yucatán

  • Se lleva a cabo del 6 al 13 de abril
Los órganos de representación se capacitarán sobre sus funciones y obligaciones.
Mérida, Yucatán.- Para que los integrantes de los órganos de representación y vigilancia de ejidos y comunidades electos durante los últimos 6 meses, conozcan sus funciones y obligaciones, la Procuraduría Agraria en Yucatán realiza del 6 al 13 de abril la Semana Nacional de Capacitación Agraria.

En Panabá, al inaugurar la primera jornada, el delegado Omar Corzo Olán destacó que esta acción institucional cumple con los lineamientos que el procurador Agrario Cruz López Aguilar ha instruido, pues busca con la capacitación, brindar una herramienta útil en beneficio de los campesinos de México.

El delegado reconoció también la iniciativa de los líderes de organizaciones campesinas y sociales que a través de la Comisión Permanente de Control y Seguimiento COPECOSE participan coordinados con la Procuraduría Agraria.

Las jornadas de capacitación se han realizado hasta hoy en Panabá y en Mérida, donde fueron convocados los órganos de representación ejidales de Sanahcat, Timucuy, San Antonio Ool, Dzilam de Bravo, Tepakán, Katanchel, Itzincab y Mulsay, Xucú, Cheumán, Lepan, Tecoh, Izamal, Temax, San Antonio Chun y Anexas.

Bokobá, Maxcanú, Texán y anexas, Bolón, Chablekal, San José Tzal, Texan, Kancabchen, Chabihau, N.C.P.A. Dzonot Sabila, Kabichen, San Luis Tzuctuk, X-Uch, N.C.P.A. Pueblo Nuevo San Francisco, San Felipe, San Arturo, Xbohom, San Isidro Kilometro Catorce, Chan Cenote, Cuncunul, Panabá, Xuenkal, Ticimul, San José Tixcacalcupul, San Lorenzo, Tho Hoopku, Xanla, Chichimilá, San Pedro y sus Anexos.

Corzo Olán agradeció la participación de los órganos de representación y vigilancia y señaló que en el caso de los ejidos del Sur del estado, la jornada se realizará en el Comisariado Ejidal de Peto el próximo martes 12 de abril del presente a las 10:00 horas.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con