- El IYEM y la Canaco-Servytur entregan 25 paquetes tecnológicos para análisis financiero.
Mérida, Yucatán.- Para que las empresas simplifiquen la toma
de decisiones, y fortalezcan su planeación y salud financiera, el Instituto
Yucateco de Emprendedores (IYEM) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y
Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida entregaron este día 25 paquetes tecnológicos.
Los apoyos constan de dos herramientas: Finplan, un
instrumento en Internet cuyo objetivo es manejar ágil y eficientemente la
información que permite elaborar planes para compañías, y Finvex, un software
de escritorio para el análisis de estados financieros y diagnosticar la salud
en la materia.
El director General del IYEM, Francisco Lezama Pacheco,
mencionó que con estas acciones se demuestra que cuando el Gobierno y la
iniciativa privada trabajan en conjunto y en coordinación, las cosas se hacen
mejor y se generan grandes resultados. Agregó que la administración estatal es
una facilitadora para que los emprendedores y empresarios desarrollen sus
actividades con la mayor certeza posible, por lo que con la entrega de estas
herramientas, los beneficiados podrán tomar riesgos calculados que generen alta
rentabilidad.
El titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, ha dado la encomienda de redefinir al emprendedor local y pensar que, además de poseer buenas ideas, es alguien que quiere cambiar al mundo y cuenta con un desarrollo de negocio factible, lo que permite generar empleos, señaló.
Con estos paquetes tecnológicos se busca incentivar la
rentabilidad de las compañías y contribuir a la creación de puestos para que
más empresarios sigan invirtiendo, pero también reducir la tasa de mortalidad
de las iniciativas, según la cual el 90 por ciento de las que nacen, no
continúa después de su primer año.
Cuando una firma inicia con la metodología de incubación y
se acerca a los expertos en cultura emprendedora, los números y estadísticas se
pueden revertir. Por tanto, el IYEM promueve que tengan las herramientas y
conocimientos que los ayuden en su desarrollo. Este año, el estado contará con
un Hub de Emprendedores, que será el eje articulador de la política en la
materia, sumado a todos los programas y convocatorias que se implementan en el
Instituto para desarrollar el potencial de este sector.
El presidente de la Canaco-Servytur, Juan José Abraham
Daguer, destacó que en esa instancia saben la importancia de contar con equipos
tecnológicos en un negocio, por lo que con la entrega de los 25 paquetes, se
dotará a los emprendedores de una herramienta que los respaldará en su
consolidación y crecimiento. Señaló que estos apoyos fueron posibles gracias a
la suma de esfuerzos entre el organismo que preside y dependencias como las
Secretarías de Fomento Económico (Sefoe), de Economía y el IYEM.
Por parte de los beneficiados, Armando Geded López mencionó
que al iniciar un negocio, el emprendedor se mantiene enfocado en su sueño, más
que pensar en rentabilidad, pero también necesita proyectar diferentes
escenarios financieros, crear un buen plan, desarrollar talento y buenas ideas,
para asegurar la sustentabilidad. Asimismo, agradeció a ambas instancias por la
entrega del software.
Estos recursos reforzarán a la Red de Apoyo al Emprendedor,
que al día de hoy cuenta con 24 sitios en la entidad, lo que representa a un
punto de atención por cada 80 mil habitantes. La siguiente más grande es la del
Estado de México, la cual tiene un por cada 300 mil, y la Ciudad de México, con
uno por cada 600 mil.
Entre los beneficiados de este esquema, se encuentran
proyectos que van desde la comercialización de guayaberas hasta realidad
virtual y fabricación de drones, así como los puntos de la Red.
No hay comentarios.
Publicar un comentario