Mérida, Yucatán.-.- El gobernador Rolando Zapata destacó que
en Yucatán se trabaja en conjunto por la igualdad entre el hombre y la mujer en
todos los aspectos, pero principalmente en el productivo y la capacidad
laboral, para que el sector pueda tener una actividad que les deje un ingreso,
además de fortaleza y solvencia a su
hogar.
Al entregar insumos, herramientas, y equipos agropecuarios y
artesanales por más de 11.8 millones de pesos a 680 mujeres de 33 municipios,
dijo que podrán establecer talles de costura, tiendas de abarrotes, de ropa
artesanal, cocina económica, pollos de engorda, pie de cría de corderos,
borregos y pavos, así como producción de miel, tortillerías, panaderías y agua purificada.
Los recursos provienen del Fondo para el Apoyo a Proyectos
Productivos en Núcleos Agrario (Fappa) y el Programa de Apoyo a la
Productividad de la Mujer Emprendedora (Promete), que en esta ocasión
benefician a 282 familias, constituidas en 47 grupos, además de material y
equipo artesanales como máquinas de coser, bastidores e hilos para 300 mujeres.
Acompañado del secretario de Desarrollo Rural (Seder), Juan
José Canul Pérez, destacó que la suma de esfuerzos entre autoridades tiene un
sólo propósito: apoyar, impulsar, empoderar a la mujer; darle el poder de
producir, ganar ingresos y llevarlo a su casa, de ser autosuficientes y contribuir
al desarrollo económico de todo nuestro estado.
Ante el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Pablo José Castro Alcocer,
aseguró que la mujer que quiera trabajar merece el apoyo, lo único que necesita
es tener ganas, empeño, dedicación y la seguridad de que contará con el
respaldo e impulso del Gobierno, porque es lo que Yucatán necesita para salir
adelante.
En su turno, Canul Pérez reafirmó que con acciones como
ésta, se contribuye no sólo al crecimiento económico del estado, sino a
empoderar el papel de la mujer como eje de la familia en el desarrollo de la
política social.
Recibieron apoyos las beneficiarias artesanas y productoras
de Cenotillo, Chichimilá, Chocholá, Conkal, Dzan, Dzidzantún, Halachó, Hunucmá,
Izamal, Kanasín, Kopomá, Maxcanú, Mérida, Motul, Muna, Opichén, Seyé, Sotuta,
Tecoh, Tekax, Temax, Teya, Ticul, Tixkokob, Tzucacab, Umán, Valladolid,
Yaxcabá, Telchac, Yaxkukul, Cuncunul, Akil y Acanceh.
Cabe mencionar que desde 2014 a la fecha, el Fappa y Promete han apoyado 502 proyectos, en
beneficio de más de tres mil personas, en su mayoría mujeres.
No hay comentarios.
Publicar un comentario