- Unos 2 mil 125 brigadistas recolectaron domingo 203.33 toneladas de basura en el estado
En Celestún, autoridades federales, estatales y municipales,
abanderaron el inicio de esta jornada
que se realiza en todo el país desde hace siete años, y que promueven la
Fundación Azteca, Grupo Salinas, Bimbo, la Liga MX y, el Gobierno Federal a
través de la Semarnat.
El titular de la SEDUMA, Eduardo Batllori Sampedro, detalló
algunos de los problemas que genera la basura en la calle, como la fauna nociva
o el calentamiento global que se acelera a causa de los gases de efecto
invernadero que produce la basura, por lo que llamó a la sociedad a cuidar el
medio ambiente e inculcar en nuestros hijos una mayor conciencia ambiental.
El delegado la de la Semarnat, Carlos Berlín Montero, destacó
una vez más la coordinación de todas las instancias de gobierno participantes
en torno al cuidado del medio ambiente, y reconoció el esfuerzo de las
autoridades municipales para cambiar el rostro de este punto turístico.
Estamos hoy las dependencias del estado, como un reconocimiento a los celestunenses. Sabemos del esfuerzo por mantener limpio el municipio, y esta jornada es muestra de la educación ambiental y muestra de la unión entre las dependencias de gobierno y sociedad civil”, destacó Carlos Berlín.
Agradeció al Presidente Municipal de Celestún, Leonel Rosado Mena y todos los
habitantes de Celestún, por sumarse a
esta jornada de limpieza y conciencia ambiental, y destacó también la
participación este año de la Policía Federal y la Gendarmería representadas por
el Comisario Julio Cesar Martínez Arredondo y el Sub Inspector Armando González
Simón respectivamente, quienes se sumaron hombro con hombro con la sociedad
civil, para sanear diversos puntos de la localidad.
Esto es lo que está
moviendo a México, tenemos que seguir trabajando, porque no solo es recoger la
basura, estas acciones significan el poder garantizar una mejor salud y una
mejor imagen para todo el turismo que nos visita”, puntualizó.
Jorge Esma Montero,
en representación de Fundación Azteca, aseveró que estas labores de limpieza
que realizan cada año, no se tratan únicamente de acudir un domingo a recoger
la basura tirada en las calles, sino que se trata de un tema de conciencia,
para dejar de tirar basura en las calles, e invitar a quienes lo hacen a dejar
de hacerlo, pues dijo, nunca se darán abasto las autoridades si no cambiamos
como sociedad y creamos conciencia del impacto negativo que se genera.
Por su parte, el presidente municipal de Celestún, Leonel
Rosado Mena, agradeció a las autoridades ambientales el haber elegido al
municipio de Celestún como sede de la jornada anual del programa Limpiemos
Nuestro México, ya que dijo los motiva a redoblar esfuerzos para continuar con
la limpieza y mejoras de este centro turístico del Estado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario