Indígenas mayas, podrán ser votados

  • Congreso local aprueba modificaciones a la Constitución local
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de garantizar que las mujeres y hombres indígenas disfruten y ejerzan su derecho a votar y ser votados en condiciones de igualdad, la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron por unanimidad modificaciones a la Constitución local, destacó la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez.

Dijo que las modificaciones al artículo 7 Bis en su fracción IV de la Carta Magna local para armonizarla con la Constitución Federal es para fortalecer los derechos de los pueblos indígenas, en particular al pueblo maya, para que puedan votar y ser votados.

En la iniciativa que modifica la Constitución Política de Yucatán en materia de derechos político-electorales de los indígenas mayas del estado se establece que la comunidad maya podrá elegir a las autoridades y representantes para el ejercicio de sus propias formas de gobierno interno, de acuerdo con sus normas, procedimientos y prácticas.

Además, indica que Los indígenas mayas podrán acceder y desempeñar los cargos públicos y de elección popular para los que hayan sido electos o designados y en ningún caso, las prácticas comunitarias podrán limitar sus derechos político-electorales.

En la sesión de este lunes también estuvieron presentes los diputados del PRD, David Barrera Zavala; del PVEM, Enrique Febles Bauzá y de Nueva Alianza, Marbellino Burgos Narváez.

La comisión de Puntos Constitucionales la complementan los diputados Henry Sosa Marrufo (PRI), presidente; Elías Lixa Abimerhi (PAN), vicepresidente; Antonio Homá Serrano (PRI) y Daniel Granja Peniche (PRI), secretarios; Raúl Paz Alonzo (PAN) y Rafael Montalvo Mata (PAN), vocales.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con