- Convocan DIF Yucatán, CRIT y Codhey al certamen “Discapacidad y derechos humanos”.
El director general del DIF Yucatán, José Limber Sosa Lara,
acompañado de la Presidenta estatal, Sarita Blancarte de Zapata, afirmó que el
Gobierno del Estado ha trabajado permanentemente en el impulso e implementación
de políticas públicas que hagan de la inclusión social un quehacer cotidiano en
todo el territorio.
Éste es un ejercicio en el que nos sumamos diversas instituciones para sensibilizar y concientizar a las y los yucatecos de todas las edades. Es necesario que se deje de señalar a las personas desde su discapacidad, despojándola de lo más importante que son sus derechos. Hay que combatir todo tipo de discriminación y reconocer las capacidades individuales para lograr la plena inclusión, tarea que es de todos y todas”, indicó.
En ese sentido, Sosa Lara abundó que ya han iniciado los
preparativos para la Expo Inclusión 2016, foro anual que en el mes de diciembre
mostrará los servicios, programas y atención que ofrecen dependencias de los
distintos órdenes de Gobierno, organizaciones de la sociedad civil,
corporaciones educativas y empresas, para la plena integración de las personas
con discapacidad en áreas educativas, culturales, laborales y deportivas, entre
otros.
Por su parte, el
presidente de la Codhey, José Enrique
Goff Ailloud, resaltó que con este certamen esperan permear en la
sociedad y evitar abusos hacia este sector de la población, a través de su
empoderamiento.
Es importante decir que en Yucatán contamos con una Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Con acciones sencillas como el respeto a los espacios de estacionamiento destinados a ellas o en el trasporte público podemos generar un gran cambio”, expresó.
Asimismo, la
directora del CRIT en el estado, Dolores Sánchez de Rojas, explicó que la
convocatoria está abierta hasta el 11 de noviembre para fotógrafos
profesionales, aficionados y público en general. Deben ser trabajos inéditos,
individuales y originales, para los cuales podrán consultar la Declaración
Universal de los Derechos Humanos y la Convención de los Derechos de las
Personas con Discapacidad.
El jurado estará
integrado por especialistas en artes visuales, fotografía y derechos humanos, y
se calificará criterios de originalidad, creatividad, mensaje, coherencia,
calidad y presentación. Los resultados se darán a conocer el 2 de diciembre y
los premios serán para el primer lugar 10 mil pesos; el segundo, seis mil
pesos, y el tercero, cuatro mil.
No hay comentarios.
Publicar un comentario