- "Mi prioridad ha sido y seguirá siendo, cuidar a México y proteger a los mexicanos": EPN
Con la sociedad norteamericana, tenemos lazos inseparables; el mejor ejemplo es la comunidad mexicana que vive en Estados Unidos. Son familias que contribuyen todos los días al desarrollo de ambas naciones.
Como Presidente de México, me entregaré con toda mi
capacidad, en cuerpo y alma, a velar por los derechos, el bienestar y los
intereses de los mexicanos, donde quiera que se encuentren": EPN
Relación México - Estados Unidos
Se abre un nuevo capítulo en la relación de México y Estados
Unidos.
Los mexicanos vamos a iniciar esta etapa, con seguridad y determinación; pero lo más importante: en unidad.
Los mexicanos, en ambos lados de la frontera, seguiremos
trabajando con la responsabilidad y el compromiso, que siempre nos han
caracterizado": EPN
El Primer Mandatario puntualizó que con creatividad y
esfuerzo; la capacidad de empresarios y el talento de los mexicanos se abrirán
nuevos caminos de cooperación y prosperidad.
El Gobierno de la República y el Presidente Electo de los
Estados Unidos coinciden en trabajar por una relación de confianza, de futuro
compartido.
Se empezará a delinear una nueva agenda de trabajo, que
incorpore los temas de interés común, como son la seguridad, la cooperación y
la prosperidad de ambas sociedades.
México y los Estados Unidos son aliados, socios y vecinos. Cuando a México le va bien, a Estados Unidos le va bien. Y cuando a Estados Unidos le va bien, a México le va bien": EPN
El diálogo para crear acuerdos sigue siendo el mejor camino
para México.
"Mi gobierno buscará en esta nueva etapa de la relación
bilateral, oportunidades que beneficien a ambas sociedades.
Lo haremos con ánimo constructivo, a partir de nuestras fortalezas como Nación y con base en el respeto mutuo a nuestras soberanías": EPNFelicitó a Trump
Informó que el día de hoy, vía telefónica, expresó su felicitación al Presidente Electo de los Estados Unidos de América, Donald Trump, por el triunfo obtenido en las elecciones de ayer.
Ambos coincidimos en que debemos de trabajar por una
relación de confianza, de futuro compartido, porque nuestros países son muy
importantes el uno para el otro, subrayó.
Acordamos que nuestros equipos entren en contacto para
empezar a delinear una nueva agenda de trabajo que incorpore los temas de
interés común como son la seguridad, la cooperación y la prosperidad de
nuestras sociedades, dijo.
A partir de esta agenda, acordé con el Presidente Electo
reunirnos, preferentemente durante el periodo de transición, para definir con
toda claridad el rumbo que habrá de tomar la relación entre ambos países,
aseguró.
Los mexicanos vamos a iniciar esta etapa con seguridad, con
determinación, pero lo más importante, en unidad, enfatizó.
Al ofrecer un mensaje con motivo del proceso electoral que
se vivió ayer en los Estados Unidos de América, el Presidente de la República,
Enrique Peña Nieto, aseguró: “En todo momento, mi prioridad ha sido y seguirá
siendo cuidar a México y proteger a los mexicanos”.
Afirmó: “como Presidente de México, me entregaré con toda mi
capacidad, auténticamente en cuerpo y alma, a velar por los derechos, el
bienestar y los intereses de los mexicanos donde quiera que se encuentren”.
El Primer Mandatario recordó que ayer, en su discurso de
victoria, el Presidente Electo de los Estados Unidos de América, Donald Trump,
expresó “su disposición para trabajar con todos, con todas las personas y todas
las naciones, buscando coincidencias y no hostilidad; alianzas y no conflictos;
y México comparte esta visión”.
El Presidente Peña Nieto informó que el día de hoy, vía
telefónica, expresó su felicitación a Donald Trump por el triunfo obtenido.
“Hice esta felicitación extensiva también a los miembros de
su familia, a quienes le acompañaron en toda la campaña, y debo decir que fue
una conversación cordial, amable y respetuosa”, apuntó.
“Ambos coincidimos en que debemos de trabajar por una
relación de confianza, de futuro compartido, porque nuestros países son muy
importantes el uno para el otro. México y los Estados Unidos son aliados,
socios y vecinos. Cuando a México le va bien, a Estados Unidos también le va
bien. Y cuando a Estados Unidos le va bien, a México le va bien”, agregó.
El Titular del Ejecutivo Federal subrayó que “con esa
visión, acordamos que nuestros equipos entren en contacto para empezar a
delinear una nueva agenda de trabajo que incorpore los temas de interés común
como son la seguridad, la cooperación y la prosperidad de nuestras sociedades”.
A partir de esta agenda acordé con el Presidente Electo reunirnos, preferentemente durante el periodo de transición, para definir con toda claridad el rumbo que habrá de tomar la relación entre ambos países”, dijo.
Destacó que “el diálogo para crear acuerdos sigue siendo el
mejor camino para México”, por lo que enfatizó que el Gobierno de México
“buscará en esta nueva etapa de la relación bilateral oportunidades que
beneficien a ambas sociedades. Lo haremos con ánimo constructivo a partir de
nuestras fortalezas como nación, y con base en el respeto mutuo a nuestras
soberanías”.
El Primer Mandatario señaló que “es mucho lo que los
mexicanos hemos logrado con el trabajo de las generaciones que nos han
antecedido, y es mucho lo que tenemos que forjar hacia adelante”.
El nuestro es un país unido, valioso y valiente. Estoy seguro de que juntos, trabajando todos por México, habremos de fortalecernos y aprovechar las oportunidades de esta nueva etapa en la relación con los Estados Unidos, un país amigo y un país aliado”, expresó.
Refirió que las elecciones de ayer abren “un nuevo capítulo
en la relación de México y Estados Unidos que implicará un cambio, un reto,
pero también, hay que decirlo, una gran oportunidad. Los mexicanos vamos a
iniciar esta etapa con seguridad y determinación, pero lo más importante, en
unidad”.
Indicó que “los mexicanos de ambos lados de la frontera
seguiremos trabajando con la responsabilidad y el compromiso que siempre nos
han caracterizado. Emplearemos nuestra creatividad y esfuerzo, la capacidad de
nuestros empresarios y el talento de nuestra gente para abrir nuevos caminos de
cooperación y de prosperidad”.
Afirmó que “con la sociedad norteamericana tenemos lazos
inseparables. El mejor ejemplo es la comunidad mexicana que vive en Estados
Unidos: son familias que contribuyen todos los días al desarrollo de ambas
naciones”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario