- Primera Exposición Nacional de Razas de Origen Indiano y XXIII Feria Internacional de Ganadería Tropical
Estos eventos representan para el sector una gran
oportunidad para intercambiar experiencias y hacer negocios, ya que en Yucatán
tenemos ganado de excelente calidad genética, subrayó Juan Manuel Conde Mena, presidente de la
Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado de Yucatán.
Dijo que los arribos
del ganado iniciaron desde el lunes y precisó que los ejemplares proceden de
Chiapas, Sinaloa, Tabasco, Michoacán, Veracruz, Campeche, Yucatán y también de
países centroamericanos.
Los visitantes a la
zona ganadera podrán observar las razas indianas Guzerat, Gyr, Nelore, Nelore
Mocho y Sindi, mismos que, como ya es una tradición, estarán en la pista de
calificación y participarán en el desfile de campeones.
Recordó que del 21 de
noviembre al 4 de diciembre, se efectuará
la versión XXIII de la Feria
Internacional de Ganadería Tropical, durante este espacio se desarrollarán
diversos eventos: pesaje y calificación de las razas: Brahman, Indubrasil,
Brangus, Simmental, Simbrah, Beefmaster y Suizo Europeo.
También expuso que el
Gobierno del Estado, a través de la ventanilla de la Secretaría de Desarrollo
Rural, dispondrá de recursos del programa para el repoblamiento y mejoramiento
genético ganadero para los productores locales y del programa Peso a Peso para
adquisición de insumos, herramientas y equipo de trabajo
No hay comentarios.
Publicar un comentario