- Representantes de este organismo conocen alcances de esquemas impulsados por el IVEY.
Junto con el titular
del IVEY, César Escobedo May, especialistas sociales del Banco Mundial en
México y América Latina, así como la subcoordinadora de proyectos de la
Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Susana Macedo Alfaro, platicaron con
beneficiarios de diversos programas para saber, de primera mano, cómo ha
mejorado su calidad de vida con la adquisición de un patrimonio propio.
En Tzucacab, Zury Hernández Villanueva, quien en el 2015
consiguió una casa mediante el esquema "Vivienda Joven", detalló a
los representantes del BM, Arelia Jasibe López Castañeda y John Butle, la
importancia que para su familia conlleva el que ella y su esposo ya tengan un
hogar.
Estoy muy agradecida, mi casa tiene dos cuartos, cocina, comedor, sala y la verdad nunca me imaginé tener esta oportunidad. Yo estoy por concluir mi carrera para convertirme en licenciada en Educación y tener una casa propia es un gran logro", puntualizó.
Acompañado del consultor social para proyectos de Vivienda,
Rubén Araujo Monroy, el director general del IVEY explicó el proceso de
construcción de una vivienda del programa para Jefas de Familia y que ya lleva
más del 30 por ciento de avance.
"Estamos construyendo en todo el Estado 870 viviendas
de distintos programas y por primera ocasión con más de un diseño a elegir. El
objetivo es dotar de un techo seguro a las familias que lo requieren, de ahí la
importancia de visitar localidades y coordinarnos con las autoridades
municipales", indicó.
Tras el recorrido, integrantes del BM, IVEY, así como de la
Conavi, se trasladaron al Palacio Municipal donde se efectuó un taller con
beneficiarios de esquemas de vivienda, quienes compartieron sus experiencias y
coincidieron en la necesidad de continuar generando estrategias y alianzas con
organismos internacionales como el BM que permitan extender este tipo de
apoyos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario