Tekit, Yucatán.- El delegado de la SEMARNAT, Carlos Berlín
Montero, encabezó una jornada de limpieza en los cenotes de Becal y Uitzán, en
el municipio de Tekit, de donde se extrajeron 80 kilos de residuos sólidos,
entre pet, plástico, vidrio, aluminio, papel, cartón, unicel, etc.
Refrendó su compromiso de continuar impulsando la recuperación
de estos espacios en el denominado “anillo de cenotes de Yucatán”.
Aseveró que las actividades ecoturísticas en Yucatán
representan una de las principales fuentes económicas para quienes habitan en
los alrededores de estos lugares e hizo un llamado a la sociedad a preservar
estas riquezas naturales recogiendo sus residuos antes de retirarse.
Pidió evitar arrojar basura a los cuerpos de agua, ya que
generan una importante contaminación al manto freático.
Las acciones se realizaron con vecinos de Tekit y el apoyo
del grupo de Ecologistas Sub Acuáticos; de Scuba Cave Adventours; del grupo de
Yucatán Dive Center; y de los buzos de Adventure Tours Yucatán.
De los 80 kg colectados, 20 kg fueron de botellas de vidrio,
35 kg de pet, 1 kg de unicel, 4 kg de latas de aluminio (mayormente de cerveza)
y 20 kg de residuos varios, entre los que destacaron toallas femeninas,
preservativos, pañales, ropa, vasos desechables, un celular, lentes y una bomba
de agua.
El cenote “Uitzan”, es de tipo semi-abierto, con una caída
libre de aproximadamente 10 metros hasta el espejo de agua, tiene una extensión
aproximada de 25 m de largo por 25 m de ancho, con forma circular.
El acceso es fácil por una escalera de madera que llega
hasta el agua, solo es recomendable descender con precaución. Tiene una
profundidad de hasta 60 m y el agua es clara con una tonalidad azul, debido a
la gran cantidad de carbonatos que contiene y que al entrar la luz del sol,
permite una vista espectacular.
No hay comentarios.
Publicar un comentario