- Piden a los alcaldes hacer uso correcto de los fondos
- Gobierno estatal entrega más de 394.5 millones de pesos al Ayuntamiento de Mérida
Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado transfirió más de
700 millones de pesos del Ramo 23 a 48 municipios para proyectos de
repavimentación y construcción de calles, así como en la creación de parques y
edificios culturales o deportivos, con un llamado del secretario de Administración
y Finanzas, Alfredo Dájer Abimerhi, para que los alcaldes realicen un correcto
uso de los fondos.
En representación del gobernador Rolando Zapata Bello, el
subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, Gaspar Quintal Parra, entregó
al director de Administración del Ayuntamiento de Mérida, Jorge Peraza Sosa, un
cheque por más de 394 millones 519 mil pesos.
Tras entregar también cheques a los alcaldes de Baca y
Maxcanú, recordó que el año anterior el monto total para Yucatán casi alcanzó
los 400 millones de pesos y precisó que se realizaron diagnósticos a las
necesidades de los municipios para delimitar las áreas a las que se dirigirán
estos fondos, a fin de mejorar sus condiciones.
Subrayó que el compromiso del Gobierno del Estado es brindar
a los ayuntamientos, con pleno respeto a su autonomía, la asesoría para poder
aplicarlos de la manera adecuada.
Ustedes en muchas ocasiones sienten un apremio e inclusive llega la angustia por carecer de los recursos necesarios para poder solventar todas las demandas que día a día los ciudadanos les vienen realizando, es por ello que estoy seguro que la aplicación se va a llevar de manera clara y eficiente", apuntó.
A su vez, Dájer Abimerhi manifestó que con esta entrega se
busca mover la economía de los municipios y recordó que en el 2017 las reglas
de disciplinas financieras en estos y en las entidades federativas han
cambiado, por lo que ahora son mucho más estrictas y serán mejor observadas por
las auditorías que se realicen.
Recordó que ahora los resultados de las auditorías serán
reportados no sólo a la Cámara de Diputados, sino también a las autoridades que
sancionan. Por eso, se formará un tribunal que se encargará de ello
administrativa y penalmente, para quienes incurran en el manejo de los recursos, afirmó.
En ese sentido, señaló que Yucatán no sólo debe destacar por
tener una cifra récord ante el resto del país, sino también por su correcto uso
de los fondos.
En la lista de los municipios beneficiados están Abalá,
Acanceh, Buctzotz, Cacalchén, Cantamayec, Chemax, Conkal, Dzan, Dzemul, Dzilam
de Bravo, Dzilam González, Dzitás, Hoctún, Homún, Hunucmá, Izamal, Kanasín,
Maní, Mocochá, Motul y Muna.
No hay comentarios.
Publicar un comentario