Mérida, Yucatán.- a gastronomía es uno de los grandes éxitos
de Yucatán, hay municipios identificados por sus guisos como los huevos
motuleños, el escabeche oriental, la longaniza, la carne ahumada, el poc chuc y
de forma general la cochinita pibil, los panuchos y los salbutes, dijo Liborio
Vidal Aguilar.
El #AmigoLibo considera que la cocina yucateca permitiría
crear rutas gastronómicas y ser considerada como un atractivo más para el
turismo, con una fuerte inversión en infraestructura y promoción para atraer a
un mayor número de visitantes.
Los sabores de Yucatán son por sí mismos una gran experiencia, cuando recorremos las comunidades y sentimos el olor de un frijol kabash que se cocina lentamente a la leña, o ese característico aroma de la hoja de plátano cuando desentierran la cochinita, nos damos cuenta que es un verdadero espectáculo para todos los sentidos”, manifestó.
Vidal Aguilar destacó que la vista, el tacto, el olfato, el
oído y por supuesto el gusto están involucrados en el proceso de disfrutar los
alimentos, y en las zonas rurales, donde se mezcla la vestimenta maya con las
técnicas tradicionales, se tiene un gran elemento para la marca Yucatán.
Promover el turismo gastronómico representa beneficios
adicionales pues en el interior del Estado se incrementaría la demanda de
productos locales involucrados en el proceso de cocinar como las frutas y
vegetales de temporada, pavos, gallinas y cerdos.
Nuestra gastronomía es un engranaje más de la gran cultura yucateca, reconocida en toda la República Mexicana y cada día más en el extranjero. La gente viene a conocer y también a comer, desde un desayuno de huevo con chaya, un rico helado a media mañana o media tarde, o un pibihua relleno de lomitos de Valladolid”, manifestó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario