- La Máxima de Casa de Estudios fue elegida por segunda vez por ser una institución de educación superior reconocida en el ámbito internacional.
Representantes del Consorcio CALDO (Consortium of Alberta,
Laval, Dalhousie and Ottawa), conformado por nueve universidades líderes en
investigación de Canadá, visitaron por segunda vez la UADY con el objetivo de
encontrar áreas donde puedan colaborar, trabajar en conjunto y que los
estudiantes de la UADY conozcan lo que ofrecen las universidades canadienses en
maestrías y doctorados.
Sobre el tema, Rodrigo Delgado Loyola, Director Ejecutivo
del Consorcio CALDO comentó que “ya habíamos estado en la UADY el año pasado,
el consorcio CALDO está muy interesado en visitar de nuevo la Universidad, de
poder encontrarse con los profesores y estudiantes para seguir buscando áreas
de oportunidad en las que podamos colaborar, trabajar en conjunto y que,
además, los estudiantes de la UADY conozcan lo que ofrecen las universidades
canadienses y puedan considerar entre sus opciones, la alternativa de ir a
hacer una maestría o un doctorado de investigación a nuestras universidades en
Canadá”.
Destacó que visitaron un número muy reducido de
universidades en México, y la UADY fue elegida por segunda vez por ser una
institución de educación superior reconocida en el ámbito internacional.
Los estudiantes que nosotros hemos conocido de la UADY son de primer nivel y claramente son una universidad enfocada en temas de investigación, por lo tanto, hay un interés de poder desarrollar colaboración en programas de posgrado y temas de investigación donde hay mucha complementariedad entre Canadá y México” apuntó.
Rodrigo Delgado recalcó que una de las ventajas que ofrece
el consorcio a los estudiantes es que se pueden aplicar para todas las áreas
del conocimiento debido a que son grandes instituciones las que traen su oferta
educativa.
Este consorcio reúne a nueve de las más importantes
universidades de investigación en Canadá: Universidad de Ottawa, Dalhousie
University, University of Waterloo, University of Alberta, Laval University,
Western University, Queens University, Calgary University, y University of
Saskatchewan.
El grupo decidió trabajar en conjunto para establecer
canales de comunicación a través de la firma de acuerdos con países, y la
conexión con las universidades que sean líderes en áreas de investigación.
Actualmente Caldo ha firmado 12 acuerdos en ocho países
distintos de América Latina para el cofinanciamiento de programas de maestrías
y doctorados, además de intercambio de profesores, alumnos, entre otros, con
universidades.
El trabajo que realiza el consorcio canadiense tiene que ver
con la entrega de información y asesoría a los interesados en hacer maestrías y
doctorados en ese país.
Todas las universidades que se agrupan en Caldo están dentro de las mejores del mundo. Canadá es líder absoluto en temas de investigación”, aseguró el director ejecutivo del consorcio.
Además, el consorcio busca promover a Canadá como destino
para los estudiantes e investigadores internacionales; fomentar y apoyar la
movilidad internacional de estudiantes y profesores, como también aumentar el
reconocimiento del liderazgo global de las universidades de investigación
canadienses.
No hay comentarios.
Publicar un comentario