Mérida, Yucatán.- Integrantes de la comisión de Justicia y
Seguridad Pública aprobaron por unanimidad, el dictamen que ratifica la
propuesta del Ejecutivo Estatal para que José Enrique Goff Allioud ocupe el
cargo de Vice Fiscal Anticorrupción.
En presencia de los representantes del PRI, PAN, PRD, PVEM y
Morena, se llevó a cabo la citada comisión, cuya decisión pasará a votación en
sesión plenaria.
Durante la discusión del tema, Raúl Paz Alonzo (PAN) aclaró
que la propuesta cumple con todos los requisitos legales, al igual que es
viable después de la revisión de los informes de trabajo del actual titular de
la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey).
“Ha recibido el aval de grupos empresariales importantes
como la Coparmex, Canirac, Canacintra, así como de asociaciones civiles,
para que se obtenga el resultado que todos deseamos.
Además, manifestó que
se debe seguir exigiendo la plena autonomía de la Vice Fiscalía
Anticorrupción, requisito fundamental para que se cumpla la ley y atienda sus
investigaciones con libertad.
En su turno, Jazmín Villanueva Moo (Morena) solicitó que se
ponga a votación su propuesta de aplazar la votación para la ratificación del
Vice Fiscal Anticorrupción, con el objeto de escuchar las opiniones de diversos
sectores de la sociedad.
En respuesta, Raúl Paz reiteró que su fracción ya había
hablado con diversas organizaciones civiles y grupos empresariales, por lo que
se ha realizado el trabajo puntual y votarían en contra de dicha propuesta.
De la misma forma, el presidente de la comisión, Daniel
Granja Peniche (PRI) indicó que se han tomado en cuenta diversos
posicionamientos de diferentes grupos sociales y el proceso ha sido
enriquecedor, que incluyó la presencia del propio Enrique Goff en la sede del
Legislativo, quien contestó a las preguntas y presentó un informe de sus
actividades al frente de la Codhey.
La presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez
(PRI) indicó que lo que hoy reúne a los diputados es el combate a la
corrupción, por lo que con respeto y responsabilidad se aborda esta tarea, que
deberá cumplirse antes de un tema importante que se avecina como es el paquete
fiscal 2018, por lo que es fundamental que funcione a tiempo y de manera
correcta el Sistema Estatal Anticorrupción.
“Ha sido un ejercicio democrático, donde hubo una
comparecencia del aspirante propuesto y contestó a cada una de las preguntas
hechas por los diputados”, resaltó.
Por su parte, Henry Sosa Marrufo (PRI) declaró que como
diputados deben cuidar que la propuesta cumpla con los requisitos
constitucionales y legales, con la responsabilidad de escuchar a la sociedad y
a las cámaras empresariales, lo cual se ha hecho y la propuesta es viable.
Después de señalamientos en el mismo sentido de Enrique
Febles Bauzá (PVEM) y de Elías Lixa Abimerhi (PAN) para solicitar que se ponga
a votación la propuesta de Morena, fue desechada la misma por unanimidad. Por
último, se instruyó a la Secretaría General que se envíe a todos los diputados
que conforman la LXI Legislatura.
Primer empleo para jóvenes
Durante esta jornada, integrantes de la comisión de
Desarrollo Económico y Fomento al Empleo aprobaron por unanimidad las reformas
a la Ley de la Juventud del Estado, en materia de desarrollo del primer empleo
e impulso a los jóvenes emprendedores.
Al discutir el dictamen, Rafael Montalvo Mata (PAN) indicó
que las modificaciones conservan el espíritu de fomento económico, dirigido
hacia los jóvenes, en el ámbito laboral y de emprendedores, porque deben ser
áreas de oportunidad para poder crecer, ya que la juventud demanda
oportunidades reales y políticas públicas para el desarrollo de un empleo o de
un proyecto de trabajo.
“Estaremos beneficiando a cientos de miles de jóvenes y le
haremos justicia a cientos de familias, que incluso se apoyan del ingreso
económico de los mismos”, detalló.
En su turno, Marena López García (PRI) propuso algunas
observaciones para agregar al artículo 48, que los jóvenes que muestren
disposición al servicio y buen desempeño en las organizaciones donde realizaron
su servicio social o prácticas profesionales, sean candidatos a obtener un
primer empleo en el lugar.
Además, agregó que se deberá considerar al Instituto
Yucateco de Emprededurismo (IYEM) para ser parte de estas acciones en favor de
los jóvenes, al igual que invitó a los diputados a llevar a cabo pláticas en
los municipios sobre estos temas.
Asimismo, Jazmín Villanueva Moo (Morena) señaló que siempre
estará a favor de mejores condiciones para los jóvenes y aunque se agregaron
algunas de sus propuestas, hubiese preferido que sean tomadas todas en cuenta.
También, Rosario Díaz Góngora (PRI) resaltó la importancia
de la creación de un fondo, coordinado por la Secretaría de la Juventud
estatal, para apoyar a los jóvenes en su desarrollo económico.
Por último, el presidente de la comisión, Evelio Dzib Peraza
(PRI) manifestó que los diputados deben ser responsables para quitar esos
obstáculos, para que los jóvenes puedan acceder a este tipo de políticas
públicas, por lo que se ha tomado lo substancial de cada una de las
aportaciones de las representaciones legislativas para la elaboración de este
dictamen, por lo que agradeció las aportaciones dentro del cuerpo colegiado.
Para finalizar, instruyó a la Secretaría General enviar el
dictamen a los 25 diputados de la LXI Legislatura para su discusión y votación
en próxima sesión ordinaria.
No hay comentarios.
Publicar un comentario