- Se realiza quinta edición de Expo Inclusión.
En la quinta edición de la Expo Inclusión, que encabezaron
el Gobernador Rolando Zapata Bello y la Presidenta del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, se
informó que aunado a dicho espacio que se edificará con una inversión superior
a los 11 millones de pesos, para el próximo año se traerá el programa de
Prótesis Dentales.
Ante la directora del DIF Nacional, Laura Barrera Fortoul,
el titular del Poder Ejecutivo destacó el esfuerzo de las organizaciones de la
sociedad civil que suman su apoyo para garantizar que, verdaderamente, en
Yucatán todos tengan la oportunidad de incrementar a plenitud sus capacidades y
de vivir con bienestar.
“Muchas gracias,
porque precisamente desde las instituciones educativas se viene dando un gran
impulso a esta visión inclusiva, pero también se vienen formando a los
profesionales con las habilidades y las aptitudes pertinentes para garantizar
que se difunda cada vez más esta cultura de inclusión, y al mismo tiempo exista
la atención especializada para cada segmento de la población, en cuanto a sus
necesidades específicas”, acotó ante el director del DIF Estatal, Limber Sosa
Lara.
Al reconocer la labor de Blancarte de Zapata con el
desarrollo integral de la familia y los grupos que por su condición requieren
del apoyo directo del Gobierno, Zapata Bello afirmó que esta Expo es una
muestra física que refleja la política en la materia de la entidad, y que articula, además, la unión de
voluntades entre empresarios, organizaciones ciudadanas y autoridades, que
permite que tengamos una sociedad que
contempla y considera a todos sus habitantes.
Tras la entrega de 50 sillas de ruedas infantiles de parte
del organismo federal y la Fundación Telmex, para los Hospitales de la Amistad
Corea-México y General “Doctor Agustín O' Horan”, Barrera Fortoul reafirmó el
compromiso para que el territorio tenga una de las redes más amplias de atención
a la discapacidad de la República.
“Este cariño que le
tenemos a Yucatán se tiene que expresar en el presupuesto y queremos desde el
DIF Nacional hacer nuestro mayor esfuerzo para que tengan la mejor Red de
Rehabilitación del país. Además, el próximo año traeremos las Jornadas
Auditivas de gran alcance para los 106 municipios y el tercer Centro de
Atención Múltiple para Ciegos y Débiles Visuales, que se establecerá en las
instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE)”, agregó.
Al hacer uso de la palabra, Blancarte de Zapata afirmó que
se está asumiendo una visión, donde la integración plena de las personas con
discapacidad es cuestión de derechos y no de privilegios.
“Junto con ella, decidimos adoptar el principio de inclusión,
que aportó la claridad para entender que la incorporación a los servicios de
salud, educación, vivienda, rehabilitación y otros, son derechos fundamentales
que deben materializarse de manera invariable y expedita por las instituciones
públicas encargadas de hacerlos efectivos”, subrayó.
En esta edición de la Expo Inclusión participan más de 80
módulos de universidades, asociaciones, corporaciones y oficinas de los tres
niveles de Gobierno que mostrarán los esquemas dirigidos al sector.
Por primera vez asistirá Shino Watabe, quien tiene
discapacidad visual y trae a Yucatán su exhibición pictórica "Una mirada
al arte a través de los sentidos", misma que podrá ser percibida mediante
el contacto. De igual forma habrá encuentros y demostraciones deportivas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario