- En la ceremonia de toma la protesta, Ramírez Marín destaca el valor de la sociedad civil
Al rendir protesta como nuevo presidente de esa agrupación,
el abogado fiscalista Carlos Caamal Polanco, quien sustituye a Francisco Valle
Reyna, afirmó que los ideales que los animaron hace cuatro décadas a crear esta
organización siguen vigentes y ahora más que nunca están dispuestos a seguir
sirviendo a la sociedad.
"Nos debemos a ella, porque es la que cubrió con sus
impuestos nuestras carreras universitarias, de ahí nuestro compromiso profundo
y arraigado con la sociedad yucateca",
subrayó el ex presidente de la Asociación Nacional de Especialistas
Fiscales (Anefac), Delegación Yucatán.
Caamal Polanco planteó seis ejes de trabajo en su nueva
encomienda, entre los que figuran vincularse más con las universidades,
impulsar la participación de la mujer, propiciar el relevo generacional en la
agrupación, incentivar la capacitación y el autoempleo y continuar apoyando a
familias en situación vulnerable.
La toma de protesta estuvo a cargo del licenciado Jorge
Carlos Ramírez Marín, integrante del Frente Universitario desde su creación,
quien destacó el valor de la amistad sin adjetivos y celebró que hoy, como hace
casi 40 años, esa agrupación se distinga por hacer cosas nuevas, diferentes, siempre
pensando en servir.
"Es un auténtico lujo tener a un presidente como Carlos
Caamal, un hombre distinguido en la Academia, en el quehacer público y privado,
y coincido con su propuesta de incluir a nuestras familias en el trabajo de
esta organización", indicó.
"Tenemos que entusiasmar a nuestras familias para que
abracen las causas sociales y así, juntos, ser una poderosísima fuerza de
cambio", subrayó Ramírez Marín.
"Sigamos honrando la amistad respondiendo a lo que nos
exigen estos tiempos, este no es un grupo de nostalgia, sino un grupo con
compromiso social basado en sus experiencias de vida", apuntó.
Ramírez Marín felicitó a Valle Reyna por el excelente
trabajo realizado y junto con él a los expresidentes que ha tenido el Frente
Universitario.
En el presidium estuvieron, además de los presidentes
saliente y entrante, Norma Hoyos, coordinadora de Acción Femenil, y Elías
Abdala Delgado, primer presidente de la agrupación, así como Guadalupe Cupul
Díaz, líder de la Red Concreta, organismo que colaborará con el Frente en
programas de capacitación.
Otro integrante de la agrupación, Marco Cortez Navarrete,
fungió como maestro de ceremonias. En su reseña, el comunicador dijo que, desde
su nacimiento, el Frente Universitario se fijó objetivos y metas que nunca se
han detenido y ahora resurge con mucha más fuerza y determinación.
"La amistad es la fuente de energía, es el poder del
Frente Universitario del Parque de las Américas, agrupación que está integrada
por profesionales en todas las áreas del conocimiento, aspecto que le añade un
enorme valor agregado permitiéndole ver los problemas y complejidades que
afectan a nuestra sociedad y, a la vez, generando propuestas concretas para su
atención y solución", afirmó.
"Somos integrantes de una generación que vivió la
transición de una era a otra, testigos del surgimiento y desarrollo de las
tecnologías y, por tanto, nuestros conocimientos y experiencias deben ser
capitalizados por las nuevas generaciones", apuntó Cortez Navarrete.
No hay comentarios.
Publicar un comentario