Isstey presente en la Sesión Plenaria de la ONIESS

  • Foro de propuestas a favor de la cobertura, suficiencia y sostenibilidad de la seguridad social en México
Tijuana, Baja California.- Con la asistencia de la directora general del ISSTEY, Gabriela Cáceres Vergara, Yucatán participa en la Sesión Plenaria de la Comisión Permanente de la Organización Nacional de Instituciones Estatales de Seguridad Social (ONIESS), con la presencia de expertos de la SOCIEUX+, CISS, SHCP, STPS e INEGI.

En el evento, inaugurado por el gobernador Francisco Arturo Vega de la Madrid, firmaron Convenio de Adhesión a la ONIESS los titulares de los estados de Chihuahua, Estado de México y Tlaxcala con lo cual suman 23 instituciones del país que analizan los escenarios de la seguridad social de los trabajadores al servicio de los gobiernos estatales.

Ante el subsecretario de Previsión Social de la STPS, Mtro. David Arellano Cuan, y derivado del análisis sobre la situación actual de la seguridad social en México, integrantes de la ONIESS y SOCIEUX+ definieron un listado de indicadores que deben ser evaluados para definir estrategias conjuntas de atención, destacando la propuesta de elaborar una Ley General de Seguridad Social y crear una dependencia a nivel federal rectora en el tema.

Durante los trabajos, Cáceres Vergara, acompañada por la actuaria Diana Eugenia Lara Gamboa, directora General ISSSTECAM; M.A.P.P. Alicia Guadalupe Cabrales Vázquez, directora General del ISSET, presentó los Resultados de las Reuniones Regionales (Yucatán, Campeche y Tabasco). Hicieron lo mismo Chiapas, Zacatecas, Puebla, Guanajuato y Baja California.

El experto de SOCIEUX+ (Iniciativa de la Unión Europea en Protección Social), Dr. Jur Rainer Fuchs, y el de la CISS (Conferencia Interamericana de Seguridad Social), Mtro. Valentín Vargas Arenal, abordó la importancia de que las instituciones definan de forma conjunta las estrategias para garantizar a las generaciones presentes y futuras de mexicanos el acceso a una seguridad social integral.

Sobre la situación actual de la seguridad social en México, los integrantes de la  ONIESS y SOCIEUX+ coincidieron en que los cambios demográficos y económicos generan una enorme presión y condicionan su margen de actuación.


Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California, Dr. Javier Meza López.


No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con