- Piden que se fortalezcan programas de apoyo a la educación
Las maestras y el maestro recibieron al ex Secretario de
Desarrollo Social con una horchata bien fría y salbutes, al tiempo de
manifestarle los beneficios que han generado a la educación y la economía
familiar apoyos como útiles escolares, uniformes, zapatos y chamarras.
Al preparar unos deliciosos salbutes, la anfitriona y vecina
de la colonia Mercedes Barrera, Flor Solís Moguel, destacó que programas de esa
naturaleza deben continuar e incluso mejorarse, ya que significan un ahorro en
la economía de los hogares.
Delmy Briceño Puch recordó que durante su infancia su
familia pasó por dificultades monetarias, por lo que entiende los alcances de
esas acciones.
“Lo he vivido y sé lo que representa un respaldo como el que
da el Gobierno, a ese modo de trabajo hay que darle continuidad”, subrayó.
Mientras que Nirva Caloca Gómez explicó que el hecho de que
las y los estudiantes cuenten con blusas, camisas y chamarras, los sitúa en
igualdad de condiciones durante su aprovechamiento.
“Al verse vestido igual que sus compañeros, usando el mismo
tipo de libretas o lápices, les da la confianza de saber que son iguales.
Además quitarle a los padres de familia esta preocupación, también repercute en
la actitud que ellos proyectan”, aseveró.
Durante la charla, Sahuí Rivero recordó que su papá y su
mamá son profesores y le compartieron el interés por la docencia,
particularmente para inspirar a los jóvenes a ser competitivos e impulsar sus
habilidades.
“Siempre he dicho que una de las etapas que más he
disfrutado, ha sido la de ser maestro en diversas instituciones como la
preparatoria “Juana de Asbaje”, la Escuela Preparatoria No. 1, la Facultad de
Derecho de la UADY y la Escuela de Derecho de la Universidad Modelo”, indicó.
El precandidato coincidió con la opinión del personal docente
y dijo que en Yucatán se le debe seguir apostando a la educación desde el nivel
básico hasta el postgrado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario