- Invitan a practicar kayakismo y disfrutar del atardecer en Chuburná Puerto.
Todo lo anterior puede realizarse en el parador que se ubica
en el puerto de abrigo de Chuburná, localizado a una hora de Mérida. Durante el
trayecto se puede avistar una gran variedad de aves que, al tomar vuelo,
regalan una postal única con la puesta de sol.
El director General de Ecoguerreros Yucatán, Ulyses Huesca
Tercero, señaló que dicha asociación se conformó desde hace un año y su
objetivo es que los locales conozcan su patrimonio a través de la aventura, el
campismo y la ecología.
Indicó que se han aliado con cooperativas y prestadores de
servicios, no sólo de la entidad sino también de Campeche y Quintana Roo, que
impulsan labores de conservación y educación ambiental.
Mencionó que cuentan con un catálogo de 13 circuitos por
diversos sitios del territorio y que siempre están en la búsqueda de lugares
nuevos para contar con propuestas renovadas para los que buscan algo diferente.
Organizamos los viajes y asistimos con transporte que sale
desde Mérida, además complementamos la experiencia de la visita a las
comunidades ya que ayudamos a los viajeros a interpretar el entorno, expresó.
Afirmó que la campaña Redescubre Yucatán, que promueve el
Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), ha
sido un importante impulso a la difusión de la oferta turística y cultural así
como para dar a conocer el trabajo de quienes se dedican al rubro.
El presidente de Ecoturismo Chuburná Carbonera, Fabián Pool
Pisté, dijo que tienen más de 12 años operando y cuentan con ocho socios que
también brindan recorridos en lancha con kayak por el ojo de agua Dzul Há.
Explicó que estos duran aproximadamente cinco horas y que por embarcación se
llevan entre cuatro y seis personas, con costo de 350 pesos por cada una.
No hay comentarios.
Publicar un comentario