- El centro se localiza a 340 km al sureste de Cozumel, Quintana Roo, pero sus bandas nubosas afectan a Honduras y el occidente de Cuba
- El sistema podría estar cerca de intensidad de huracán cuando su centro llegue a
- la Península de Yucatán en la tarde del sábado
Mérida, Yucatán.- Mientras el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) hizo ajustes en la trayectoria de la depresión tropical 14 en el Atlántico, justo sobre el mar Caribe centro-occidental, las bandas nubosas asociada a la circulación del sistema y que incrementa el potencial de lluvias llegaron esta tarde-noche al oriente de Yucatán y al occidente de Cuba. Ahora la nueva trayectoria marca que entrará y saldrá en territorio quintanarroense.
Esta noche continúa moviéndose hacia el noroeste hacia la Península de Yucatán y se ubica a 340 kilómetros (210 millas) de Cozumel hacia donde avanza con vientos máximos sostenidos de 35 mph, 55 km/h.
El sistema, que probablemente mañana sea denominado “Marco”, se asociará con un canal de baja presión en el sureste de México, ocasionando lluvias intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Campeche, con puntuales torrenciales, rachas de viento superiores a 70 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en Yucatán y Quintana Roo.
A las 800 PM EDT (0000 UTC), el centro de la Depresión Tropical Catorce fue localizado por el Avión Cazahuracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea cerca de la latitud 18.3 Norte, longitud 84.7 oeste.
La depresión se está moviendo hacia el oeste noroeste a cerca de 13 mph (20 km/h). Se espera un movimiento más lento hacia el noroeste durante los próximos días, seguido de un aumento en la velocidad de traslación el domingo y el lunes.
En la trayectoria pronosticada, el centro del sistema se acercará al este de la Península de Yucatán el sábado. Se espera que el centro cruce la Península de Yucatán el sábado por la noche y se mueva hacia el sur central del Golfo de México el domingo y lunes.
Los vientos máximos sostenidos están cerca de 35 mph (55 km/h) con ráfagas más fuertes. Se pronostica un fortalecimiento durante los próximos días y se espera que la depresión se convierta en tormenta tropical esta noche o temprano el sábado.
Se pronostica que el sistema podría estar cerca de intensidad de huracán cuando llegue a
la Península de Yucatán en la tarde del sábado. Se espera fortalecimiento el domingo y lunes a medida que se mueve sobre el centro del Golfo de México.
El derrotero según el SMN
Servicio Meteorológico Nacional, recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
El 22 a las 01h , como tormenta tropical, estará a 270 km al este-sureste de Punta Herrero, Q. Roo; a las 13:00 a 165 km al este de Punta Allen, Q. Roo.
El 23 a las 01h en tierra a 30 km al oeste de Cancún, Q. Roo, y a 120 km al este-sureste de Río Lagartos, Yucatán. A las 13:00 a 155 km al nor-noroeste de Río Lagartos, Yucatá, y a 220 km al noroeste de Cabo Catoche, Q. Roo.
El 24 a las 01h a 375 km al nor-noroeste de Progreso, Yuc y a las 13:00 como Huracán categoría I a 535 km al este-noreste de Barra el Mezquital, Tamps., y a 605 km al nor-noroeste de Progreso, Yuc.
El 25 a las 13h como Tormenta Tropical a 435 km al nor-noreste de Barra el Mezquital, Tamps.
El 26 a las 13h como Depresión Tropical, en tierra a 530 km al norte de Barra el Mezquital, Tamps.
En este momento una Vigilancia de Huracán esta en efecto para Punta Herrero hasta Cancun México y un Aviso de Tormenta Tropical está en efecto para Punta Herrero hasta Dzilam, México.
Explicó que una Vigilancia de Huracán significa que condiciones de huracán son posibles dentro del área bajo vigilancia. Una vigilancia es típicamente emitida 48 hora antes de la primer ocurrencia anticipada de vientos de fuerza de tormenta tropical, condiciones que hagan que las preparaciones en el exterior se tornen difíciles o peligrosas.
Un Aviso de Tormenta Tropical significa que se esperan condiciones de tormenta tropical en algún lugar dentro del área bajo aviso, en este caso dentro de las próximas 12 horas.
Peligros afectando tierra
VIENTO: Se esperan condiciones de tormenta tropical alcanzando primero el este de Yucatán dentro del área bajo aviso el sábado en la tarde, y se extenderá hacia el oeste dentro del área bajo aviso el sábado en la noche, dificultando los preparativos en el exterior o tornando peligrosas las condiciones. Condiciones de huracán son posibles dentro del área bajo vigilancia la tarde del sábado.
Condiciones de tormenta Tropical siguen siendo posibles sobre las islas Bay de Honduras el dia hoy.
LLUVIA: Se espera que la depresión produzca las siguientes acumulaciones de lluvia hasta el domingo:
Sectores del este de los estados mexicanos de Quintana Roo y Yucatán: 3 a 6 pulgadas, cantidades máximas totales aisladas de 10 pulgadas. Esta lluvia pudiera resultar en areas de inundacionesrepentinas.
Honduras: 2 a 4 pulgadas.
Jamaica y norte de Nicaragua: 1 a 2 pulgadas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario